Economia y negocios | Actualidad
CONSEJO DE POLÍTICA FISCAL Y FINANCIERA

Montoro impone su objetivo de déficit a pesar del rechazo de 10 autonomías

El Gobierno ha fijado el objetivo de déficit para las comunidades autónomas en el 0,3% del PIB para 2016 y elimina los objetivos de déficit asimétricos

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro junto al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y la secretaria de Estado de Presupuestas, Marta fernández Curras. / Kiko Huesca (EFE)

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro junto al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y la secretaria de Estado de Presupuestas, Marta fernández Curras.

Madrid

El Gobierno ha fijado el objetivo de déficit para las comunidades autónomas en el 0,3% del PIB para 2016, con el rechazo de diez de ellas y el apoyo de las cinco autonomías gobernadas por el PP, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Poco antes de terminar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que ha presidido el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, la consejera del ramo de Castilla y León, Pilar Del Olmo, ha imformaba de que se ha aprobado el objetivo de déficit y deuda del O,3%.

La consejera se ha mostrado totalmente de acuerdo con que el reparto sea igual para todas las comunidades y que no haya objetivos de déficit asimétricos, por lo que su postura ha sido favorable al Gobierno, a pesar de que en el anterior CPFF se abstuvo porque pedía una mayor flexibilidad y que en lugar del 0,3 fuera del 0,5%.

En cuanto al incremento de la financiación de las autonomías, Del Olmo ha señalado que "en el global, entre las entregas a cuenta del modelo y los ahorros de los intereses que se va a producir en el caso de las comunidades que han acudido al FLA o la facilidad financiera, son en total 10.000 millones de euros".

Al respecto, la consejera ha puntualizado que no todas las comunidades han disfrutado de igual manera de esos mecanismos adicionales de financiación y por lo tanto del mismo ahorro de intereses, por lo que hay comunidades que se ahorran en 2016 hasta 2.000 millones de euros y otras como la suya que se van a ahorrar poco más de 20.

Un reparto injusto para el PSOE

Las reacciones de la oposición no se han tenido que esperar. El secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha, ha denunciado que el reparto del objetivo de déficit para el 2016 establecido porCristóbal Montoro es "injusto e irreal".

De la Rocha y el secretario de Política Autonómica, Antonio Pradas, se han reunido con los consejeros de Hacienda socialistas y con los portavoces autonómicos en esta materia, para coordinar la posición de las CCAA gobernadas por el PSOE en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Los socialistas, señala De la Rocha en un comunicado, "somos responsables fiscalmente, pero los objetivos de déficit fijados por Montoro son injustos e irreales, ya que -señala- mientras la Administración General del Estado se reserva un déficit del -2,2% obliga a las comunidades autónomas a ajustar sus cuentas hasta el -0,3%". A su juicio, "se trata de un objetivo imposible para muchas comunidades, que obligaría a realizar enormes recortes en educación, sanidad o servicios sociales, que componen el grueso del gasto público autonómico".

Los socialistas recuerdan que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, en recientes informes, argumenta que el objetivo de déficit para este año no se va a cumplir en el conjunto de las comunidades autónomas con una desviación estimada en torno a 1% del PIB.

Además, el Secretario de Economía apunta que "los nuevos gobiernos autonómicos socialistas se han encontrado con una situación fiscal que se puede calificar de irresponsable y calamitosa, y en algunos casos, como la de la Comunidad Valenciana de absolutamente crítica".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00