Economia y negocios | Actualidad

España aportará 10.000 millones de euros al rescate griego

El ministro de Economía, Luis de Guindos, insiste en que lo que ha pasado en Grecia debe servir de ejemplo para evitar futuros errores

El ministro de Economía, Luis de Guindos. / ATLAS

Madrid

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que "España no dará la espalda a ningún país del euro"y participará en el tercer rescate de Grecia con unos 10.000 millones, cantidad que hubiese sido menor si el Gobierno heleno no hubiera aplicado "una agenda política errónea".

De Guindos ha defendido que el Gobierno de España ha mantenido “siempre” un posicionamiento “abierto y constructivo” en las negociaciones sobre el rescate a Grecia y que “desde el primer momento sostuvo que no podíamos aceptar una quita nominal de la deuda”.

Más información

El ministro ha hecho un repaso a la situación económica del país heleno y a las negociaciones para impulsar un tercer programa de rescate, al que aseguró que en el Ejecutivo español “siempre hemos sido favorables”: “Hemos sido flexibles”, ha dicho De Guindos, que en todo caso destacó la importancia de que “las reglas deben cumplirse por parte de todos”, ya que es la “garantía de supervivencia” del euro.

El titular de Economía aseguró que el acuerdo que las instituciones europeas han alcanzado con Grecia “se ajusta perfectamente a la postura de España” y se mostró confiado en que “lo vivido pueda quedar en el pasado” pronto. De Guindos espera que todo el paquete de rescate “pueda estar listo en la segunda semana de agosto”, aunque explicó que “quedan retos pendientes por abordar”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00