Amazon sopla las velas de su 20 cumpleaños
En sus veinte años de vida Amazon ha conseguido consolidarse en el mundo de las compras en Red y sumar otros negocios.

Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon. / David Ryder (Getty Images)

Madrid
El gigante de las compras por Internet cumple 20 años. Amazon empezó, como algunos de los grandes proyectos relacionados con la tecnología, en un garaje en Seattle. Inció sus pasos como una librería virtual, que luego se fue diversificando.
Su fundador, Jeff Bezos ocupa el puesto 15 en la lista de los mayores billonarios del mundo, según la revista Forbes. La facturación anual de la empresa ronda los 80.000 millones de dólares. Dados estos datos, nos podemos ir haciendo una idea de la magnitud del negocio.
Uno de los puntos fuertes de la compañía es la atención al cliente que ofrecen. Los envíos son rápidos, efectivos y los problemas que surgen con los mismos son resueltos con eficacia. Además, según los expertos, otra de sus bazas son los competitivos precios que ofrecen. Reducen la comisión de venta que obtienen por cada producto y utilizan su poder en las negociaciones con los proveedores.

El servicio de paquetería de Amazon, uno de los más conocidos de todo el mundo,

El servicio de paquetería de Amazon, uno de los más conocidos de todo el mundo,
Sin embargo, también hay sombras en la trayectoria de la empresa. A finales de los 90 vivió una complicada situación debido al estallido de la primera burbuja tecnológica. Años más tarde, en 2012 perdía más de 169 millones de dólares por su inversión en LivingSocial.
Precisamente, una de las máximas de la empresa y de Jeff Bezos ha sido el riesgo. En 2013 el mundo de la prensa sufría un gran impacto al enterarse de la compra del Whasington Post por parte de Bezos por 250 millones de dólares. Su apuesta por los negocios en la nube con Amazon Web Services (AWS), han sido uno de los focos de ingresos emergentes para la empresa. En el primer trimestre de 2015 aumentaba su facturación interanual hasta casi un 50% más. Tanto ha consolidado su negocio la empresa, que en mayo de 2014 decidía lanzar su propia moneda, Amazon Coins, para la venta de aplicaciones y juegos en la web.