Internacional | Actualidad

Grecia: 24 horas para la bancarrota

BCE, Comisión Europea y FMI recomiendan negociar este tercer paquete por entender que la crisis afectará a toda la zona euro pero Finlandia, Eslovenia y los países bálticos se niegan a apoyar ningún otro programa

BAP12. ATENAS (GRECIA), 06/07/2015.- El saliente ministro griego de finanzas Yanis Varoufakis (i) abraza al nuevo ministro Euclides Tsakalotos (d) hoy, lunes 6 de julio de 2015, durante la ceremonia de posesión en la sede del ministerio en Atenas (Grecia) / ALEXANDROS VLACHOS (EFE)

BAP12. ATENAS (GRECIA), 06/07/2015.- El saliente ministro griego de finanzas Yanis Varoufakis (i) abraza al nuevo ministro Euclides Tsakalotos (d) hoy, lunes 6 de julio de 2015, durante la ceremonia de posesión en la sede del ministerio en Atenas (Grecia)

Bruselas

BCE, Comisión y Fondo Monetario advierten que el colapso de Grecia afectará a toda la Eurozona pero la oposición de Finlandia, Eslovenia y los países bálticos empuja a Atenas hacia la salida forzada. Los ministros de Asuntos Exteriores volverán a las 11h aunque sin optimismo tras una nueva reunión sin conclusiones.

"Seguiremos esta mañana, analizando a afondo las propuestas de Grecia. El problema es la credibilidad y la confianza, continuaremos a las 11. Es aún muy difícil pero seguimos trabajando", ha dicho Jérôme Dijsselbloem. El presidente del Eurogrupo ha suspendido su rueda de prensa y se ha limitado a estas declaraciones, sin admitir preguntas mientras el resto también se ha despedido sin pararse.

El que sí ha hablado es el ministró finlandés, Alexander Stubb, que se ha dirigido a los corresponsales de su país para afirmar que "su gobierno no está solo" y añadir que sus posición es "la mayoritaria".

Más información

Su gobierno, un tripartito que une a partidos de la familia popular europea con los liberales y los neonacionalistas denominados "auténticos finlandeses" teme enfrentarse a una crisis interna si acepta cualquier nuevo paquete de ayuda a Grecia y ha llegado a la cita con la "Grexit" como único mandato, según han explicado fuera de micro sus diplomáticos.

El resto, los eslovenos que vieron ya en su día dimitir a un gobierno por apoyar el segundo paquete de ayuda a Grecia prefieren, de momento, poner más el acento en expresar las dudas sobre el formato que ha presentado Grecia o el calendario para aprobar las leyes que ha prometido su parlamento. Un problema que en la práctica, eleva las exigencias europeas a Tsipras aunque sin garantías de poder garantizarle la ayuda que reclama.

Y esto a pesar que las Instituciones que han estudiado la lista con las prioridades que ha enviado Atenas consideran que el documento vale para poder abrir negociaciones. Aunque el problema es que su evaluación empeora la situación de Grecia elevando hasta los 74.000 millones el dinero que necesita Atenas. Una parte importante, 25.000 millones deberían destinarse sólo para la banca que "sin ayuda va a la bancarrota", según dice el informe que hemos podido consultar.

El texto atribuye el caos económico "a la gestión económica y financiera de los últimos 6 meses" y en la práctica atribuye los problemas de Grecia al gobierno Syriza porque este es exactamente el periodo de tiempo desde que Tsipras ganó las elecciones. Los partidarios de aprobar el rescate piensan que el pacto es todavía posible porque los jefes de gobierno llegaran a Bruselas para una reunión extraordinaria esta tarde a las 4 aunque parece muy difícil que sobre la mesa tengan una decisión clara de los ministros de Asuntos Económicos lo que en la práctica obligará a la canciller Merkel a inclinar la balanza a favor o en contra de su ministro que ha filtrado a la prensa alemana un proyecto para la potencial salida acompañada de Grecia de la zona euro por un periodo temporal de al menos 5 años. Un texto que no se ha discutido en la reunión de los ministros de Asuntos Económicos aunque se ha repartido a "algunas delegaciones", según fuentes diplomáticas que apuntan que el texto del ministro alemán sirve de argumentario a los gobiernos que rechazan con mayor contundencia aprobar el rescate de Grecia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00