Uno de cada tres jóvenes ve 'Supervivientes'
El reality de Telecinco, a punto de llegar a su final, no tiene rival: arrasa en audiencia

Jorge Javier Vázquez entrevista a Isa Pantoja, undécima expulsada de 'Supervivientes' / MEDIASET

Madrid
Una isla paradisiaca, grupo compuesto por ex concursantes de reality y dating shows que intentan aferrarse como sea a la efímera fama casposa, la hija de una tonadillera en prisión, un actor porno… y cámaras para que nada -que interese- no pueda ser susceptible de emitirse. Es 'Supervivientes', el ya veterano reality de Telecinco que llegó a España en el año 2000.
Esto que, para muchos espectadores, puede significar el enésimo ejemplo del conocido concepto telebasura resulta que, guste o no, es una de las propuestas televisivas más seguidas de la semana.
'Supervivientes' eligió en la gala de este jueves a los finalistas de la presente edición: Nacho Vidal, Rubén López, Christopher Mateo y Rafi Camino pugnarán por llevarse los 200.000 euros de premio. No estará Isa Pantoja, la hija de Isabel Pantoja, a quien el público del reality decidió expulsar esta semana en favor de Nacho Vidal. La final de 'Supervivientes' se celebrará este domingo 12 de julio mientras que el próximo jueves 16 la cadena emitirá una última entrega de 'Supervivientes: Honduras. El debate', en la que Raquel Sánchez Silva estará acompañada en el plató por los concursantes y colaboradores de la presente edición y en la que se analizarán con todo detalle los asuntos más relevantes de la aventura. Se alterna así el orden habitual de programación.
La decimotercera gala de esta edición se alzó con el mejor dato de audiencia en términos de share: un impresionante 32,2%. En espectadores, debido a la disminución del consumo televisivo en verano, no logró ser la gala más vista, aunque los casi 3,2 millones no quedan muy lejos del máximo de la edición, 3.731.000, alcanzado en la gala del 7 de mayo.
Si se profundiza un poco más en las cifras de audiencia que arroja la gala de esta semana de 'Supervivientes', su liderazgo es aún más apabullante. En su franja de emisión [22:46 a 2:30 horas] aventajó en más de 24 puntos a Antena 3, que promedió un 6,8% con la serie 'Transporter'. A la gala de este jueves de 'Supervivientes' le vino muy bien el final de la serie 'Vis a vis' (3.100.000 y 19,4%) la semana pasada que, prácticamente, triplicó el dato logrado anoche por 'Transporter'.
Fue la emisión más vista del día, marcando el minuto de oro a las 23:33 horas con 4.548.000espectadores.
Los jóvenes, público tipo de 'Supervivientes'
Sin duda alguna, el público joven es el gran pilar de este reality. La gala de este jueves marcó un espectacular 34,7% de share entre los espectadores de 13 a 24 años y un 32,1% entre aquello de 25 a 34 años. En otras palabras, uno de cada tres jóvenes que anoche se encontraban viendo la televisión, lo hacía para ver 'Supervivientes'.
Los números de esta última gala son muy buenos, pero no hacen más que refrendar el comportamiento que, habitualmente, tiene el público con este reality. 'Supervivientes' no solo destaca en dato de share, sino también en lo que se conoce como target comercial, que es la cuota que marca entre el grupo de espectadores considerados ideales por los anunciantes por su edad, zona en la que viven, hábito de consumo, poder adquisitivo… La gala de esta semana llegó hasta el 31,5% en target comercial mientras que, en el mismo periodo de tiempo, Antena 3 se quedaba en un paupérrimo 6,5%.
Que los jóvenes sean el público en el que 'Supervivientes' encuentra mayor acogida no significa que otros segmentos le den la espalda. Y es que, este reality fue líder en todos los targets socialdemográficos. En el que menos, entre los espectadores de 35 a 54 años; grupo en el que, aun así, promedió un gran 29,9% mientras que su rival, Antena 3, se quedaba en un 6,4%.
Por ámbitos geográficos, el programa fue líder en todos los mercados regionales. El mayor seguimiento de la gala de este jueves lo encontró en Andalucía (38,3%) donde casi 4 de cada 10 espectadores se decantaron por 'Supervivientes'. Tras Andalucía, Murcia (36%), Canarias (35,8%), Asturias (35,6%), Aragón (33,3%) y Castilla- La Mancha (32,7%) fueron las regiones en las que más penetración obtuvo.
Atendiendo a la renta de los públicos, 'Supervivientes' destacó -mucho- este jueves entre el grupo considerado como clase baja con un 43,6%; entre las rentas medias-bajas y medias también logra un gran seguimiento: 35,1% y 34,6%, respectivamente. Es entre los espectadores más pudientes donde 'Supervivientes' encuentra menos aceptación (19,4%), pese a que en este grupo el programa de Telecinco también es el preferido de la noche de los jueves.
De forma que, el mejor consejo para aquellos espectadores que se indignen por la emisión de 'Supervivientes' por considerarlo un menú de rancio sabor, es que se armen de paciencia. Si 'Supervivientes' sigue en la parrilla de Telecinco año tras año es por una razón muy sencilla: arrasa en audiencia.