El Partido Popular apuesta ahora por la democracia interna
La secretaria general del PP agradece al pueblo español su esfuerzo durante la legislatura, critica a PSOE y Podemos y aboga por reforzar la democracia interna dentro de la formación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H3TAVVANFNPI5AMKQHNHW4RVCI.jpg?auth=d34d5dd501702e71a336f4ac1b103f63fb88e91586400db522b22a9a7dd770a3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRA312. MADRID, 10/07/2015.- la secretaria general, María Dolores de Cospedal saluda al inicio de la conferencia política del PP en la que pretenden sentar las bases del programa electoral con el que concurrirá a los comicios generales.-EFE/PACO CAMPOS / PACOCAMPOS (EFE)
![GRA312. MADRID, 10/07/2015.- la secretaria general, María Dolores de Cospedal saluda al inicio de la conferencia política del PP en la que pretenden sentar las bases del programa electoral con el que concurrirá a los comicios generales.-EFE/PACO CAMPOS](https://cadenaser.com/resizer/v2/H3TAVVANFNPI5AMKQHNHW4RVCI.jpg?auth=d34d5dd501702e71a336f4ac1b103f63fb88e91586400db522b22a9a7dd770a3)
Madrid
Este jueves, Fernando Martínez-Maillo, vicesecretario de Organización del Partido Popular, decía lo siguiente cuestionado por la posibilidad de que su formación integrase el sistema de primarias. "No intentaremos las primarias tramposas de Podemos, ni las primarias de quita y pon del PSOE, o las primarias de candidato único del PSOE y Ciudadanos". Parecía descartado que el PP fuese a utilizar ese sistema, pero la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, ha abierto la puerta a la democracia interna.
La secretaria general ha lanzado un guiño a la militancia del Partido Popular y ha abogado por un nuevo sistema en la elección de candidatos. "Todos los populares, y cuando digo todos quiero decir todos, tenemos que ser protagonistas de forma directa, por ejemplo a la hora de elegir a nuestros presidentes provinciales, regionales e incluso nacional", ha aseverado Cospedal. Parecía una apuesta por un sistema de primarias, pero Cospedal ha querido alejarse de esta concepción.
"Se están haciendo propuestas para que en vez de tener un sistema de democracia representativa –por delegados–, podamos tener un sistema de democracia directa –un militante, un voto–. No tiene que ver nada con las primarias. Esto lo hace el PSOE, Podemos u otros para designar a uno y luego si no les gusta le quitan. Nosotros no hablamos de esto", ha corregido Cospedal, sin aclarar el tipo de sistema propuesta.
Quizá Aguirre ha dado alguna pista más al inicio de la conferencia política. "Yo lo que defiendo es un militante, un voto. Eso es lo que espero que suceda en las próximas nominaciones de candidatos", afirmaba Aguirre, una declaración en línea de Juan Manuel Moreno Bonilla, que ha apostado por "congresos asamblearios".
También han coincido Cospedal y Moreno Bonilla en que los miembros del partido no puedan ostentar cargos orgánicos e institucionales al mismo tiempo. "Debemos hablar de la limitación de los mandatos en los puestos del partido y de las incompatibilidades de ocupar puestos institucionales y orgánicos dentro de nuestro partido", ha apuntado Cospedal en un llamamiento a la regeneración que se ha predicado desde el PP en los últimos tiempos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Cospedal pide recuperar 'la piel' y alienta el discurso del miedo
El pasado mes de enero, el PP publicaba un vídeo en el que Arenas, Floriano, Pons, Cospedal y Rajoy conversaban sobre qué había fallado en el Partido Popular, sobre qué les había alejado de los ciudadanos. "Nos ha faltado darle un poco de piel", llegaba a afirmar Floriano. Una piel que Cospedal ha querido recuperar al inaugurar la conferencia política de su partido.
En su discurso, que ha ido precedido de una breve intervención de Mariano Rajoy, la secretaria general de los populares ha querido ponerse del lado del pueblo español, al que ha agradecido su esfuerzo durante la legislatura. "Habéis sabido salir adelante y no habéis abandonado el barco para que se hundiera (...) Vamos a resaltar al verdadero artífice de la recuperación: el pueblo español. Vamos a hablar de muchas cosas aquí, pero hoy quiero hablar de los méritos y los valores de los españoles, de lo que hemos hecho entre todos para salir de la crisis", ha comentado Cospedal.
"Todos recordamos los meses de 2012, cuando los más conspicuos analistas nos decían que había que pedir el rescate y Rajoy se negó. Entonces nos decían que éramos orgullosos. Tiene gracia, algunos hablan ahora del orgullo de otros pueblos", continuaba la secretaria general del PP, dando así pie a otro de los pilares de su intervención: el discurso del miedo.
Ese orgullo al que hace referencia no es otro que el del pueblo griego, y esos "algunos" a los que se refiere son Podemos y el PSOE. "España y Europa viven momentos que pueden marcar nuestro mundo para las próximas décadas. Las amenazas existen y han crecido gracias al esfuerzo de la demagogia. Las libertades no son irreversibles, hay que defenderlas cada día. Quiero decir alto y claro que hoy están amenazadas por la demagogia y por el populismo", ha comentado en referencia indirecta a Podemos, una formación que si ha mencionado poco después.
"Cuentan -en referencia a Podemos- con un aliado que durante muchos años ha gobernado en nuestro país", ha apuntado Cospedal aludiendo al PSOE. "Son aliados de quienes ponen en riesgo nuestro sistema de libertades. Por eso, ahora vemos al PSOE con Podemos, con Compromís, con los independentistas catalanes, con los independentistas vascos, casi con Bildu", ha insistido tras los pactos posteriores a las elecciones municipales y autonómicas de mayo.
![Fernando Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f172b2e2-55bb-427b-96ca-4ff9babb03a8.png)
Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...