Kiko Casilla, un portero de la casa
El portero catalán, formado en La Fábrica, ha cuajado grandes actuaciones en las dos últimas temporadas en el Espanyol, que le han valido para ser internacional
Madrid
Apellidarse Casilla, que no es Casillas pero casi, y ser portero canterano del Real Madrid debe curtir desde pequeño. Así creció Kiko Casilla, catalán, de Alcover (Tarragona), en la casa blanca, siempre con las comparaciones con él, Iker Casillas, dueño de la portería blanca durante los últimos 16 años.
Más información
Este larguirucho, de 1,92 metros, creció en la casa blanca. Con 17 años ingresó en el Real Madrid C y dos años más tarde subió al Real Madrid Castilla, en el que estuvo otras dos temporadas, pero en el que nunca llegó a ser titular, por una lesión primero y por la dura competencia, con Codina, Cobeño y Adán, después.
Decidió entonces, en verano de 2007, probar suerte lejos del Real Madrid. ¿Su destino? El filial del Espanyol, el Espanyol B. En apenas unos meses subió al primer equipo con el que jugó cuatro partidos. Al final de ese curso cambió de destino y se marchó cedido primero al Cádiz, en el que juega dos cursos con poca fortuna, un año después al Cartagena.
En 2011 volvió al Espanyol para hacerse un fijo. Ganó poco a poco la titularidad –en la temporada 2011 jugó 16 partidos, en la 2012 21 partidos y en la 2013 y 2014 37 encuentros- y se convirtió en la pieza fundamental del equipo perico que es hoy. De hecho, el pasado verano amplió su contrato con el equipo catalán hasta 2018, aunque el Madrid retuvo el 50% de sus derechos.
El meta catalán, de 28 años, ha cuajado grandes actuaciones durante las dos últimas campañas en la que ha jugado más de 3.000 minutos en cada una y en las que tiene una media de 1,29 goles recibidos por partido. Algo que no ha pasado desapercibido para Vicente del Bosque.
El pasado verano, en agosto, Casilla fue llamado por primera vez para vestir la camiseta de la selección absoluta –ya había sido internacional en las categorías inferiores de la Roja- en la primera convocatoria de la selección española después de la debacle del Mundial de Brasil. No debutó, sin embargo, hasta el pasado noviembre en un amistoso ante Alemania. Entró en el campo a falta de 15 minutos para sustituir a Casillas. Y de nuevo las comparaciones entre Casilla y Casillas. Como cuando entró en la cantera blanca hace once años.