Telecinco prepara su batería de series
A punto de comenzar a rodar 'Se quién eres' y 'La verdad', sus dos próximos grandes proyectos

Álex González en 'El Príncipe' / MEDIASET

Madrid
En Mediaset España les gusta el liderazgo. No solo les gusta ganar (a lo que parecen estar acostumbrados), sino que si pueden hacerlo por goleada, mucho mejor. En entretenimiento no tienen rival. Entre realities, talents show y magazines, la cadena de Fuencarral copa prácticamente todos los grandes éxitos de este ámbito.
En ficción lo tienen más complicado. Cuentan con series de gran éxito, pero ahí Antena 3 compite de tú a tú habiendo creado un sello de calidad difícil de cuestionar. La cadena de Atresmedia posee títulos como 'Velvet', 'Allí abajo' o 'Vis a vis' que, además de aglutinar audiencias millonarias, han recibido el aplauso de la crítica especializada.
Toni Sevilla es el hombre de la ficción en Mediaset. Entre manos tienen ahora dos proyectos muy ambiciosos destinados a suceder a 'El Príncipe' (de nuevo la serie más vista de la temporada televisiva), a la cual solo le restan 8 capítulos que se emitirán en otoño.
'Sé quién eres' es el primero de esos dos proyectos en arrancar. Comenzará sus grabaciones la semana que viene en Barcelona y cuenta con un sólido reparto conformado por Blanca Portillo, Aida Folch, Francesc Garrido (que sustituye a Lluis Homar, anunciado en un principio y que ha tenido que dejar la serie para volver a 'Bajo sospecha'), Carles Francino, Martiño Rivas, Nancho Novo, Pepón Nieto, Eva Santolaria, Antonio Dechent, Mar Sodupe y Álex Monner.
Una thriller de dos temporadas que tiene el inequívoco sello del realizador catalán Pau Freixas: "Lo que trajo Pau Freixas nos cautivó", explica Toni Sevilla a la Cadena SER, "Creo que es una apuesta que tienen que hacer las cadenas por la solidez del argumento y de los personajes…Hasta los secundarios son muy ricos […] Supera con creces a muchos otros proyectos que hemos recibido"
Una inquietante historia sobre la desaparición de una chica de 22 años tras un accidente de tráfico en el que su tío, que no recuerda nada, empieza a ser el principal sospechoso. "Los diálogos de los personajes tienen distintas lecturas. Hay una lectura que, digamos, es para todos los públicos y, en algún instante, hay un subtexto con mensaje que hace diferente a la serie. Y la trama, de por sí, ya es atractiva", explica Toni Sevilla sobre esta serie.
'La verdad', proyecto de los creadores de 'El Príncipe'
Muy avanzado también anda ya el próximo proyecto de Plano a Plano para Telecinco, 'La verdad'. Una serie, también de dos temporadas y de suspense, que se centrará en la figura de una joven de 17 años que llega en casa tras estar una década desaparecida y a la que la Policía ya había dado por muerta. Todo en torno a esta chica es un misterio. ¿Qué ha pasado? ¿Dónde ha estado? ¿Los personajes dicen lo que sucedió de verdad? ¿Esconden algo?
La serie tiene previsto comenzar su rodaje en el mes de octubre y, de momento, solo tienen un protagonista confirmado, José Coronado que repite con los creadores de las dos series de mayor éxito de la temporada, 'El Príncipe' en Telecinco y 'Allí abajo' en Antena 3.
Sobre el género del suspense y todos los proyectos que en una y otra cadena española se están poniendo en marcha, Toni Sevilla apunta: "Nunca han dejado de estar de moda los thrillers. Tú estás en tu casa, asistiendo a la emisión del capítulo y te tienen atrapado, quieres saber más… A veces, viajas con la información que tiene el personaje, otras te adelantas a la información del personaje… Esto tiene un enganche que es maravilloso. Nunca han dejando de estar de moda; sí que es verdad que en el panorama de ficción español estamos volcando los proyectos hacia ese lado"
El director de Ficción de Mediaset, valora también la importancia de que series como 'La Verdad' o 'Sé quién eres' cuenten tan solo con dos temporadas, independientemente de su éxito: "Nosotros sabemos el principio y el final, lo que te permite construir el argumento para que le saques todo lo que puedas a la historia. El abanico de posibilidades para los creadores es inmenso".
Además, en la casa también trabajan en miniseries y tv-movies que les suelen funcionar bastante bien como ya demostró 'Los Nuestros' a principios de 2015.
Lo que está por venir tras el verano
En Mediaset ya han anunciado la vuelta de 'El Príncipe' para el mes de otoño. Y cabe suponer que también es esta época del año estrenarán la segunda temporada de 'Byb', la serie de Globomedia protagonizada por Belén Rueda y Gonzalo de Castro, en cuya primera temporada promedió un discreto 14,3% de media (2,6 millones de espectadores).
Se estrenó en febrero de 2014 y concluyó en junio de este mismo año. Por tanto, pasará casi año y medio para que 'Byb' vea estrenada su segunda entrega, algo que ha molestado a algunos de sus actores -como Dani Rovira, que se quejó en una reciente entrevista- y que puede significar un golpe de gracia para la serie: "Nadie quiere una estocada definitiva para una serie que ha funcionado y que ha dado unos datos muy aceptables en su primera temporada. Nosotros hemos construido una segunda temporada, pero no para finiquitarla", afirma Toni Sevilla, "Es normal que los actores, cuando acaban un proyecto, quieran verse en pantalla… incluso mientras lo ruedan. Es normal que se produzca inquietud porque nadie puede estar parado. Estamos viendo cuándo es el mejor momento para lanzarlo… pero, por supuesto, que sale. Lo queremos lanzar para este año", apunta.
En otoño también podría llegar otra de las comedias de éxito marca Mediaset como es 'Chiringuito de Pepe'. Concluyó su primera temporada con una media del 21,2% de cuota de pantalla y más de 3,6 millones de espectadores. Fue la serie revelación del pasado 2014.
Pero si uno se adentra en temas de comedia, en Telecinco hay una que es la reina: 'La que se avecina'. Incombustible ante rivales y el paso de tiempo, la serie creada por los hermanos Caballero cerró hace unas semanas su octava temporada sin abandonar los 4 millones por episodio. "Tiene un montón de puntos fuertes. Tiene unos guiones potentísimos, el equipo creativo sabe sacarle mucho rendimiento a unos personajes que están muy asentados en la sociedad española: todos los conocemos y queremos ver sus trastadas. Esto es muy difícil de conseguir en una comedia. 'La que se avecina' tiene un futuro maravillo ante sí", afirma Sevilla sobre esta serie.
En el apartado de comedia, hay que hacer un hueco para 2016 a la segunda temporada de la serie 'Anclados', recientemente renovada.
Entre los borrones de Telecinco en ficción, 'Alatriste', dura herida que ha supuesto la humillación de todos cuantos participaron de este carísimo proyecto; y 'Aquí Paz y Después Gloria', la comedia protagonizada por Resines que, tras un estreno más que decente, cayó estrepitosamente en audiencia en sus tres siguientes episodios. No es para menos. La serie es de lo peor que se ha visto en las pantallas españolas en los últimos años.
"Hemos apostado, en un momento dado, por hacer una serie como 'Aquí Paz y después Gloria', pero no podemos decir que es un error. En su momento, no nos lo pareció. Lo que sí tenemos es que tomar nota de lo que nos está diciendo el público: tenemos que aprender y escuchar al público", asegura Toni Sevilla."La obligación de las cadenas es siempre corregir lo que está mal, pero cuando apuestas por algo hay que ir a muerte con él. En un momento dado, nosotros apostamos por la línea de 'Aquí Paz' porque creíamos que tenía unas posibilidades. Nuestra lectura es: aprendamos de ahí".
Telecinco retiró de su parrilla esta ficción tras su cuarto capítulo, restando otros cuatro episodio que, teóricamente verán este verano. Toni Sevilla es tajante en este sentido: "Sí, los tenemos que emitir".
Tras diez meses de liderazgo consecutivo, Telecinco afronta la segunda mitad de este 2015 con casi la certeza de que acabará el año como lo empezó: como la cadena más vista de España. En entretenimiento aguarda con apuestas de gran potencial como 'La voz kids' y 'Gran Hermano'; en ficción está preparando un menú cinco estrellas para los próximos meses.