Operación contra las mafias chinas de inmigración ilegal y explotación sexual
La Guardia Civil está llevando a cabo detenciones y registros en varias ciudades de Cataluña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3FITPTDQ5VNERHYOXTNFAHMT7M.jpg?auth=068c12ce18f662eda2262a18fce6bbec66ec0d8a8b1b11f417bd5ce9eb181814&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Agentes de la Guardia Civil acompañan a una de las mujeres liberadas en la operación. / Alberto Estévez (EFE)
![Agentes de la Guardia Civil acompañan a una de las mujeres liberadas en la operación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3FITPTDQ5VNERHYOXTNFAHMT7M.jpg?auth=068c12ce18f662eda2262a18fce6bbec66ec0d8a8b1b11f417bd5ce9eb181814)
Madrid
La Guardia Civil está realizando una operación a nivel nacional pero centrada en Cataluña contra el crimen organizado y en concreto contra las redes de inmigración ilegal de nacionalidad China. Hay 17 detenidos y se han practicado varios registros.
Operación contra las mafias chinas de inmigración ilegal y explotación sexual. Es una operación que está llevando a cabo la Guardia Civil y que tiene su eje de actuación en Cataluña.
Según fuentes de la Guardia Civil hay 17 detenidos de nacionalidad china y están previstas más detenciones. Se les acusa de crimen organizado, inmigración ilegal, explotación sexual, falsificación, y tráfico de drogas.
El líder de la red de nacionalidad china está detenido. Había montado una agencia de viajes que funcionaba como tapadera que se encargaba de traer a las mujeres desde una región muy concreta de China. En los últimos tres meses había conseguido colar en nuestro país a más de cien mujeres con promesas falsas de trabajo.
Las mujeres era explotadas sexualmente en condiciones extremas. Según fuentes de la investigación llegaban a trabajar 24 al día por servicios de 60 euros la hora. La mayoría de los clientes eran de nacionalidad china y española.
![Ana Terradillos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0409285f-7089-4492-bad6-b094b0619c19.png)
Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...