Economia y negocios | Actualidad
RUPTURA DE LAS NEGOCIACIONES CON GRECIA

El Ibex sufre su mayor caída en tres años

El selectivo español desciende un 4,56%, el mayor desplome desde el 2 de agosto de 2012

Vista del panel de prima de riesgo en la bolsa española, este lunes / Zipi (EFE)

Vista del panel de prima de riesgo en la bolsa española, este lunes

Madrid

Se han cumplido los presagios de los analistas más pesimistas y la crisis griega ha contagiado al resto de Europa. Al menos así se desprende de la jornada de este lunes negro en los mercados, en el que las bolsas se han desplomado y las primas de riesgo de los países periféricos han repuntado.

El selectivo español ha caído un 4,56%, el mayor descalabro desde el 2 de agosto de 2012, cuando descendió un 5,16%, en uno de los momentos más álgidos de la crisis. Con la bajada de hoy, retrocede a los 10.850 puntos y deja a los bancos como los valores más castigados: el Popular ha perdido un 7%, Santander, un 6,7% y BBVA, un 6%. También las constructoras, como Sacyr, han cedido un 6,5%.

En el resto de Europa, la Bolsa de Milán ha sido la peor parada al perder un 5,3%, la única que ha caído más que el Ibex. Más del 3,5% han bajado París y Fráncfort, mientras Londres ha descendido dos puntos porcentuales.

En cuanto a la deuda, la prima de riesgo española sube a 156 puntos básicos, 36 más que el viernes. La griega escala a los 1.420 puntos básicos, unos 400 más que el pasado viernes.

Mientras asciende la rentabilidad de la deuda a 10 años de los países de la periferia europea, la alemana se convierte en refugio de los inversores y desciende al 0,79%. Su homóloga española se coloca cerca del 2,4% y la helena al 15%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00