Internacional | Actualidad

Hollande y Merkel reúnen a los líderes políticos y ministros ante la crisis griega

El presidente francés y la canciller alemana se reunirán este lunes con los líderes de los partidos, ministros y responsables de los grupos parlamentarios para abordar la crisis griega, tras el fin de las negociaciones entre Atenas y los socios europeos

El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel.(CADENA SER)

El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel.

Madrid

Según ha informado el portavoz de la Cancillería, Steffen Seibert, el encuentro de la canciller alemana, Angela Merkelcon los líderes del resto de los partidos con representación en el Bundestag y con los responsables de los grupos parlamentarios para abordar la crisis griega tendrá lugar a las 13.30 horas.

El vicecanciller y ministro de Economía, Sigmar Gabriel, líder del Partido Socialdemócrata, canceló un viaje que tenía previsto realizar a Israel. En declaraciones al diario "Süddeutschen Zeitung", Gabriel se mostró "horrorizado" al ver que el Gobierno griego rechazaba una "amplia oferta que incluía un tercer programa de ayuda e incluso una reestructuración de la deuda".

"El señor Tsipras quiere aceptar estas ofertas sin que Europa proponga ninguna reforma a Grecia. Eso tampoco lo aceptará Europa después de un referéndum", advirtió el vicecanciller.

Por su parte, en declaraciones al diario "Bild", el líder del grupo parlamentario de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel y de los socialcristianos bávaros, Volker Kauder, denunció lo "absurdo" de la situación, con los ciudadanos de Atenas llamados a votar en un referéndum sobre una propuesta que desde ayer ya no está sobre la mesa.

"La maniobra es sólo un intento de los populistas de Atenas de salvar su propio poder", denunció Kauder, que acusó al Gobierno de Alexis Tsipras de "dirigir a su país al caos" y auguró su fracaso.

Por su parte, el presidente francés, François Hollande, ha convocado para mañana un Consejo de Ministros restringido para analizar la situación de Grecia.

 En la reunión participará, además del primer ministro, Manuel Valls, los responsables de Exteriores y Finanzas, precisó. Hollande convocó este encuentro ante la delicada situación que viven las negociaciones con Atenas y después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera este domingo mantener la línea de crédito de urgencia a las entidades griegas.

En una entrevista difundida por varios medios galos, Valls se había mostrado favorable a que el BCE no cortara los víveres al sistema financiero heleno, al tiempo que pidió a Grecia que regrese a la mesa de negociación.

El primer ministro socialista francés no descartó la salida de Grecia del euro, aunque señaló que Francia hará lo posible para evitarlo.

Sobre la decisión de su homólogo griego, Alexis Tsipras, de convocar un referéndum para aceptar las condiciones impuestas para financiar la deuda griega, Valls señaló que los helenos son "soberanos" y sus medidas "no pueden ser criticadas".

"Francia ha hecho todo lo posible para lograr un acuerdo. El Gobierno griego ha decidido interrumpir de forma unilateral las negociaciones y eso no es nunca bueno, sobre todo porque no habían terminado", señaló.

En cuanto a una eventual salida de Grecia del euro, Valls señaló que "las consecuencias en el plano económico y financiero no tendrían nada que ver con las que se temen", aunque sí en el terreno político.

"Una salida de Grecia sería grave para el pueblo griego, pero la economía francesa no se vería afectada", consideró.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00