Política | Actualidad

Podemos teme un "tamayazo en diferido" en el Ayuntamiento de Madrid

Tras las críticas al exconcejal Guillermo Zapata, el partido de Pablo Iglesias ve con preocupación que algunos sectores políticos estén trabajando para debilitar al equipo de Manuela Carmena

Rafa Mayoral, en una fotografía de archivo. / EFE

Rafa Mayoral, en una fotografía de archivo.

Madrid

Podemos respeta la decisión de Guillermo Zapata de dejar la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Madrid tras la polémica por sus tuits de hace cuatro años. El partido de Pablo Iglesias cree sin embargo que el tono ha sido exagerado y que la situación en la que se ha producido su dimisión "es artificial". En rueda de prensa, el secretario de Relación con la Sociedad Civil del partido, Rafa Mayoral, ha advertido de que "desgraciadamente" la circunstancias de los últimos días hacen pensar que algunos sectores puedan estar trabajando "en favor de un tamayazo en diferido".

Estableciendo un paralelismo con los tránsfugas socialistas que permitieron la llegada de Esperanza Aguirre a la Comunidad de Madrid en 2003, la dirección de Podemos se ha referido a la posibilidad de que el Partido Popular esté intentando debilitar al equipo de Gobierno de Manuela Carmena. "Empieza a oírse en diferentes sectores de opinión de la propia sociedad civil" esta posibilidad, aseguraba Mayoral que no ha querido atribuirse esa reflexión. "No nos lo queremos creer, esa posibilidad de que haya un tamayazo en diferido pero ya está ahí fuera el debate y no lo hemos abierto nosotros". "Ante planteamientos de este tipo", dicen, están estudiando cómo pueden transcurrir los acontecimientos.

Podemos no ha querido dejar pasar la ocasión para arremeter contra aquellos que han utilizado comentarios en las redes de personas que no formaban parte de la vida pública para atacar a Podemos. Mayoral ha recordado que  "tenemos dirigentes políticos como Pablo Casado o Rafael Hernando que no han tenido ningún decoro en denigrar a las víctimas que aún están en las fosas y en las cunetas de nuestro país". El portavoz del PP en el Congreso aseguró que las víctimas de la dictadura franquista solo se acuerdan de sus familiares cuando hay subvenciones de por medio. El miembro de la dirección de Podemos ha asegurado que España aún no ha cumplido ni los estándares ni las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

Esperanza Aguirre no solo ha estado presente en la comparecencia por su relación con el tamayazo, sino que la decisión de la presidenta del PP de Madrid de pedir un Congreso Extraordinario y no volver a presentarse también ha sido valorada por Mayoral. El dirigente del partido de Iglesias ha utilizado una metáfora para resumir la trayectoria de la también candidata a la alcaldía. "Aguirre es como una península". "Rodeada de corrupción por todas partes menos por una. La de la puerta de salida de la vida política".  Podemos cree que su salida era algo esperado por todo el mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00