Tribunales | Actualidad

Jueces para la Democracia reclama la creación de mil juzgados para poner al día la Justicia

La asociación progresista denuncia en un comunicado que desde la llegada al Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz Gallardón, en el año 2011, el número de jueces y juzgados se mantiene congelado sin adaptarse a la nueva demanda social que se ha visto incrementada por la crisis económica.

Multitud de documentos en un juzgado de Andalucía. / Cadena Ser

Multitud de documentos en un juzgado de Andalucía.

Madrid

La asociación reclama del Ministerio de Justicia, Consejo General del Poder Judicial y Comunidades Autónomas con transferencia en materia de justicia, que "con la mayor urgencia acomoden el tamaño de la Administración de Justicia a las actuales necesidades de la ciudadanía, con la creación de los mil juzgados que debieran haberse puesto en marcha durante el último lustro, con el fin de que la sociedad pueda seguir confiando a sus tribunales la tutela, sin las actuales dilaciones, de sus derechos fundamentales y libertades públicas".

El comunicado denuncia que con el gobierno del Partido Popular se han eliminado 1500 jueces sustitutos y han dejando de constituirse juzgados y tribunales.

Hasta que comienza en España la Gran Recesión de 2008, según denuncia la Asociación, "la Administración de Justicia venía incrementando su tamaño regularmente. Desde entonces permanece con la misma dimensión, sin acomodarse al incremento de litigiosidad que esta grave depresión económica ha supuesto. Aunque en los primeros años de la crisis se mantuvo un modesto crecimiento que supuso la creación de sesenta juzgados al año, a partir de la llegada al Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz Gallardón, en el año 2011, todo se ha paralizado.

Órganos unipersonales.

Órganos unipersonales. / Cadena SER

Órganos unipersonales.

Órganos unipersonales. / Cadena SER

Mas demandas por despido

La jurisdicción social se ha visto desbordada por las consecuencias de la crisis, dice el comunicado, y por la aplicación de la reforma laboral, que "ha contribuido objetivamente al aumento de las demandas por las ventajas que para las empresas supone resistirse a las pretensiones de los trabajadores. Además la supresión de los jueces sustitutos ha ampliado en algunos casos los tiempos de respuesta de la jurisdicción, estimulando a los trabajadores a conciliaciones perjudiciales para sus intereses.

Aumentan los pleitos contra los bancos

También en el orden jurisdiccional civil, se sufre el aumento desmedido de recursos ante los tribunales "contra cláusulas abusivas, la oposición a ejecuciones hipotecarias, contratos bancarios, permutas financieras, preferentes y últimamente la venta de acciones de Bankia. Los Juzgados de lo Mercantil también se han visto sobrepasados por el incremento de las insolvencias empresariales y familiares, y por los litigios sobre condiciones generales de la contratación, en particular sobre cláusulas suelo, que están llevando los señalamientos a años vista.

Todo ello provoca además, según la asociación, que el ámbito penal se "haya convertido en el recipiente ultimo de cualquier reclamación" con lo que supone de aumento en el número de casos por cada juzgado.

Voluntarismo de los juzgados

Jueces para la Democracia sostiene que la "situación actual no ha estallado de forma generalizada por el esfuerzo del personal de la Administración de Justicia y la magistratura. Sólo se comprende que pueda seguirse atendiendo el aumento de las peticiones de tutela judicial por la dedicación, cada vez superior, de los funcionarios y personal que tienen encomendado el funcionamiento de la Administración de Justicia y quienes integran el Poder Judicial".

Órganos Judiciales Colegiados.

Órganos Judiciales Colegiados. / Cadena SER

Órganos Judiciales Colegiados.

Órganos Judiciales Colegiados. / Cadena SER

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00