Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad

Coalición por Melilla impugna las elecciones en la ciudad

Quiere que se anulen los 1.500 votos que iban en sobres con una tonalidad distinta, aunque de color sepia

Papeletas electorales .(EFE)

Papeletas electorales .

Melilla

El partido liderado por Mustafa Aberchán, Coalición por Melilla, ha anunciado que impugnará este viernes las elecciones en Melilla del pasado 24 de Mayo. Coalición por Melilla quiere que se anulen los 1.500 votos que iban en sobres con una tonalidad distinta, aunque de color sepia. Y que eran votos para el Partido Popular.

La impugnación se llevará a cabo ante el TSJA, Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Anteriormente lo hicieron ante la Junta electoral de Zona, pero no la admitió ya que el color de los sobres tienen una tonalidad sepia que está recogida y validada en la ley. En ella se señala que los sobres de las votaciones serán de color sepia, y se indica una paleta posible que va desde un sepia más claro a un sepia más oscuro. Y los 1.500 votos que quiere impugnar CPM, iban en sobres con color sepia admitido.

En los comicios anteriores, Coalición por Melilla, también impugnó y en dos ocasiones, las elecciones. En ese año 2011, la asamblea de Melilla se constituyó 40 días más tarde que en el resto de los municipios. Al rechazar también el TSJA la denuncia de CPM.

Tras los comicios del pasado 24 de Mayo, el Partido Popular (PP) perdió su mayoría absoluta, quedándose con 12 escaños, 7 el partido Coalición por Melilla (CPM), 3 escaños para el Partido Socialista (PSOE), 2 para Ciudadanos (C`s) y 1 para el partido local Populares en libertad (PPL).

En estas semanas, desde la celebración de las elecciones, el Partido Popular, con Juan Jose Imbroda como cabeza de lista, se ha reunido con todos sus homónimos, de cara a encontrar puntos en común para gobernar esta legislatura. Y a su vez los cuatro partidos políticos restantes, se han reunido conjuntamente para llegar a un acuerdo de gobernabilidad. Pero quien sería el elegido para ser nombrado presidente de la Ciudad, o la existencia de imputados en las listas, son algunos de los obstáculos que les separan entre ellos.

Las rencillas o las ideologías totalmente distintas también son un escollo a salvar

Para CPM, según declaraba en los micrófonos de la SER, Hassan Mohatar, esos 20 días hasta que se pueda constituir la asamblea, servirán para seguir dialogando y para poder llegar a algún tipo de pacto, ya sea con el PP, o ya sea con el resto de formaciones.

Voces del entorno cercano al PP, anunciaban estos días atrás, que si CPM, volvía a impugnar las elecciones, ellos pedirían la repetición de las mismas, como ocurrió en el año 90, en los comicios generales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00