El Ibex y el cáncer
"La lucha contra el cáncer, una empresa de todos". En presencia de la reina, la AECC pide a los grandes empresarios 10 millones de euros al año para la investigación de esta enfermedad que a la mitad de los pacientes les pilla en edad de trabajar


Madrid
Ante 70 empresarios de la banca y de las grandes empresas del país, la reina Letizia como presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer ha apuntado algo que ya es sabido pero que conviene recordar: "La investigación científica es una de las mejores maneras de que un país progrese y de que la sociedad logre un mayor bienestar", ha dicho la reina al comenzar el encuentro en la Real Academia de Bellas Artes de S. Fernandoen Madrid.
Casi la mitad de los pacientes oncológicos están en edad de trabajar y se espera que a unos 70.000 trabajadores se les diagnostique la enfermedad en 2015. Gracias a la investigación, la supervivencia ha aumentado 20 puntos alcanzando el 66% y se espera que siga subiendo, lo que significa que cada vez habrá un mayor número de supervivientes con plenas capacidades profesionales.
En esta nueva situación, la AECC ha querido plantear en este primer encuentro dos propuestas, en prevención y en apoyo a pacientes y familiares, y un reto: fomentar la investigación oncológica. Su presidenta Isabel Oriol ha pedido a los 70 directivos, la mayoría de las firmas del Ibex-35, que contribuyan desde ahora y hasta 2020 con diez millones de euros anuales que se sumarían a otros diez que aportaría la asociación. De esta manera, en cinco años la investigación conjunta alcanzaría los 100 millones de euros, siempre y cuando las empresas acepten este reto que les han planteado en presencia de la reina.
Según datos de la AECC, la supervivencia en cáncer ha aumentado un 20% en los últimos 20 años gracias a la investigación, pasando de un 46% a un 66%. En algunos tumores, como el de mama o determinados cánceres infantiles, la supervivencia puede llegar a un 85%. A día de hoy, la AECC es la entidad privada que más fondos destina a investigar la enfermedad con 30 millones de euros comprometidos en 161 proyectos de investigación que se están desarrollando en 46 centros en toda España. La AECC financia proyectos de calidad en todo el proceso de la enfermedad desde la prevención y detección precoz hasta la clasificación del cáncer, tratamientos, resistencia y metástasis.