PP y PSOE vuelven a crecer
El partido de Iglesias se deja 6 décimas y el de Rivera más de cinco puntos, según el sondeo de Metroscopia para ‘El País’

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto a Pedro Sánchez, en un encuentro en el Palacio de la Moncloa. / J.J. Guillén (EFE)

Madrid
El PP obtendría el 24,5% de los votos, 4 puntos más que en abril; y el PSOE conseguiría el 23%, un punto más. Podemos se deja 6 décimas, que relegan al partido de Pablo Iglesias a la tercera plaza, cuando hace dos meses era la primera, según publica este domingo el diario 'El País'.
La caída más llamativa la sufre Ciudadanos, que pierde 5 puntos y medio desde abril. También Izquierda Unida sigue cayendo, 9 décimas menos que en abril: el 4,1% de los votos, y UPyD baja del 2 al 0,4%.
La encuesta se realizó en pleno debate de pactos. El 72% de los encuestados creen que los partidos deben tener libertad para llegar a acuerdos. El 61% considera maduro y responsable que se ceda en cuestiones programáticas para cerrar pactos. Unos pactos que, para la mitad de los ciudadanos, beneficiarían al PP si llegara a acuerdos con Ciudadanos; y serían favorables por igual, para PSOE y Podemos, si el acuerdo fuera entre ellos. En cuanto al caso concreto de la Comunidad de Madrid, según el sondeo la mayoría de votantes de PSOE, Podemos y Ciudadanos prefieren un cambio: es decir, que no gobierne el PP.