Fútbol | Deportes
GP DE CANADÁ

Fernando Alonso rueda a casi dos segundos de Lewis Hamilton

El inglés de Mercedes fue el más rápido en el primer entrenamiento libre para el GP de Canadá, séptima prueba del Mundial. El español Fernando Alonso marcó el noveno tiempo y Carlos Sáinz fue decimoséptimo

Fernando Alonso, antes del inicio de los entrenamientos en el Circuito Gilles Villeneuve. / ANDRE PICHETTE (EFE)

Fernando Alonso, antes del inicio de los entrenamientos en el Circuito Gilles Villeneuve.

En la mejor de sus vueltas, Hamilton, que se permitió el lujo de perder el control de su Mercedes y dar un trompo en la horquilla, cubrió la pista canadiense, de 4.361 metros y construida en la isla artificial de Notre Dame -que baña el río San Lorenzo- en un minuto, dieciséis segundos y 212 milésimas, 415 menos que su compañero y rival el alemán Nico Rosberg, que viene de ganar, por tercera vez consecutiva, el Gran Premio de Mónaco.

El francés Romain Grosjean (Lotus) marcó el tercer tiempo, a segundo y medio del doble campeón del mundo inglés, que lidera el Mundial con diez puntos de ventaja sobre Rosberg (126 frente a 116).

Alonso, que aún no ha podido puntuar este año a bordo de un McLaren que está muy lejos de lo que se esperaba, marcó el noveno tiempo: el doble campeón mundial asturiano -ganador en Montreal en 2006- giró en un minuto, 18 segundos y 128 milésimas y se inscribió en la tabla de tiempos justo detrás del venezolano Pastor Maldonado (Lotus), que giró en 1:18.026 y fue octavo.

Los otros dos españoles, el madrileño Carlos Sainz (Toro Rosso) y el castellonense Roberto Merhi (Manor) concluyeron la primera sesión, en la que se rodó con neumático blando (reconocible por la raya amarilla), en los puestos decimoséptimo y decimonoveno, respectivamente.

Sainz, que llega a Canadá tras haber sido décimo en Mónaco, y que también dio un trompo en el rápido y peligroso circuito de Quebec, giró en un minuto, 19 segundos y 65 milésimas.

Merhi lo hizo en un minuto, veinte segundos y 616 milésimas y, al igual que lo hiciera en las calles del Principado de la Costa Azul, fue mejor que su compañero inglés Will Stevens, en una sesión en la que se produjo una circunstancia tan extraña como inusual, al tener que retirar los comisarios de carrera las numerosas grapas que plagaban una zona del 'pit lane'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00