España, puerta de entrada al narcotráfico
De los casi 500.000 kilos de hachís incautados en 2014, el 69% se recuperó en nuestro país. España también ha sido el país donde más kilos de cocaína se han localizado de toda Europa
Madrid
Viene ocurriendo año tras año, una temporada más, un estudio más se confirma que España está entre los países donde más droga se consume de toda Europa.
De hecho, España sobrepasa la media europea en el consumo de todas las drogas analizadas, es decir, el éxtasis, las sustancias opiáceas, pero sobre todo, lidera el consumo de cocaína y hachís.
Lo dice el informe anual del Observatorio Europeo de Drogas de 2015, que da un dato demoledor “más del 70% de los consumidores de cocaína de toda Europa se concentran en solo tres países, España, Italia y el Reino Unido”.
España es el país que más cocaína consume. El 10,3% de los españoles (entre 15 y 64 años) reconocen que alguna vez han probado la cocaína (frente al 8’8% de 2013), y duplica el consumo de la media europea que se sitúa en el 4,6%.
Un año más, nuestro país también está entre los países donde más estudiantes han esnifado alguna vez en su vida, un 3% (igual que en 2013).
“Solo unos cuantos países notificaron una prevalencia en el último año del consumo de cocaína entre adultos jóvenes de más del 3 %. Entre estos países, España”, según el informe Europeo sobre Drogas 2015.
La cocaína en España es accesible. De hecho, este estudio corrobora que España es la puerta de entrada a Europa de todo el narcotráfico.
De los 62.573 kilos de cocaína incautados en Europa durante 2014, el 43% se recuperaron en España (26.701 kilos), a través de 38.033 actuaciones policiales.
Se estima que unos 2,3 millones de adultos jóvenes de 15 a 34 años consumieron cocaína en el último año. Muchos consumidores de cocaína toman esta droga en contextos recreativos, aumentando el consumo en los fines de semana y las vacaciones.
Esa tendencia viene avalada por el trabajo que han realizado desde la organización Sewage Analysis Core Group Europe, durante una semana, sus técnicos se dedicaron a analizar las aguas residuales de varias ciudades europeas para buscar restos de cocaína.
Entre ellas, había dos españolas. En Barcelona se localizaron más de 500 miligramos de cocaína por 1.000 habitantes en el agua. En el caso de Valencia más de 250 miligramos.
Cannabis
España también lidera las incautaciones de hachís. Durante el pasado año, la policía sacó del mercado 463.831 kilos de resina de cannabis, el 69% se recuperó en España (319.257 kilos).
En el caso del hachís, España es el tercer país de Europa donde más porros se fuman. Un 30,4% admite que lo ha probado alguna vez (frente al 27’4% de 2013). Igual que ocurre en el caso de la cocaína, España también es uno de los países que tiene un mayor porcentaje de estudiantes (de 15 a 16 años) que han fumado hachís, así lo ha reconocido un 28% (el mismo porcentaje que en 2013).
Javier Bañuelos
Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...