Más de 170.000 fotografías para recrear una década
Una plataforma ofrece un mapa con algunas de las imágenes más icónicas de la Gran depresión y la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos

El mapa de la plataforma Photogrammar. / CADENA SER

Madrid
La plataforma Photogrammar ofrece más de 170.000 fotografías tomadas durante una década –entre 1935 y 1945– por varios estados de Estados Unidos mostrando la realidad cotidiana de la época. La web ofrece un mapa con algunas de las imágenes más icónicas de la Gran depresión y la Segunda Guerra Mundial tomadas por fotógrafos como Dorothea Lange, Walker Evans, y Arthur Rothstein.
En aquél momento, los fotógrafos fueron enviados por todo el país para documentar lo que más tarde formaría parte de la memoria de los Estados Unidos. A partir de 1942, Paul Vanderbilt creó un nuevo sistema de organización para esta colección para favorecer que los usuarios pudieran buscar cómodamente gracias a la plataforma Photogrammar.
Como resultado de ese trabajo que comenzó hace décadas, la web muestra ahora más de 170.000 imágenes perfectamente ordenadas por años y estados. Además puede buscarse con varios filtros como por ejemplo el fotógrafo que tomó la instantánea. Absolutamente cada detalle está documentado, el año, el lugar, la clasificación de la foto y a quien pertenece. Todo para recrear con preciosa precisión la realidad de toda una década.