Canadá condena a tres tabacaleras a indemnizar a un millón de fumadores
Las gigantes del tabaco tendrán que indemnizar a los consumidores por daños físicos y morales

Un hombre fuma un cigarro. / Hugo Ortuno (EFE)

Madrid
Un tribunal de Canadá ha condenado este lunes a tres tabacaleras multinacionales a indemnizar a un millón de consumidores de tabaco 15.500 millones de dólares –alrededor de 16.600 millones de euros–, una cantidad inédita que pone fin a más de 17 años de litigio.
Las tres multinacionales condenadas: Imperial Tobacco Canada (filial de British American Tobacco), Rothmans Benson & Hedges y Japan Tobacco International -MacDonald- apelaron de inmediato el veredicto del juez Brian Riordan, que se pronunció sobre dos demandas colectivas.
Los dos recursos colectivos, presentados en 1998 pero que llegaron al tribunal de Quebec recientemente, representan a más de un millón de ciudadanos de la región que no pudieron dejar el hábito de fumar o sufren las consecuencias del consumo del tabaco.
Los demandantes argumentaron que las compañías no advirtieron de forma correcta a sus cliente sobre los riesgos de fumar y acusaron a la compañía de llevar a cabo publicidad sin escrúpulos.
"Durante los aproximadamente 50 años del período cubierto por los recursos colectivos, y durante los 17 años que le siguieron, las empresas han ganado miles de miles de dólares a costa de los pulmones, las gargantas y el bienestar general de sus clientes", dijo el juez en su informe de 276 páginas.
Las compañías indicaron que la decisión judicial no se basa en evidencia presentada durante el juicio y anunciaron que apelarán la decisión.