Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Fútbol | Deportes
FINAL DE LA CHAMPIONS | JUVENTUS - BARCELONA

Y Leo Messi rompió a jugar

El astro argentino resurgió de su suplencia en Anoeta para liderar a un Barcelona que aspira al triplete. Después de ese encuentro ha logrado 35 goles en 33 partidos

Leo Messi es manteado por sus compañeros el día que batió el récord de Telmo Zarra como máximo goleador de la Liga.(Getty Images)

Leo Messi es manteado por sus compañeros el día que batió el récord de Telmo Zarra como máximo goleador de la Liga.

Madrid

Después de una década en la élite, después de decenas de títulos y después de decenas de goles para el recuerdo, Leo Messi está en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva. Aunque parezca increíble, el argentino ha vuelto a demostrar que no tiene techo y que sigue siendo capaz de llegar, junto a su equipo, a las metas más altas.

Sus goles en la semifinal de la Champions ante el Bayern y en la final de la Copa del Rey ante el Athletic son la mejor muestra de que Messi galopa sin pausa hacia su quinto Balón de Oro, un premio que este año se llevó Cristiano Ronaldo y que, quizá por eso, parece haberse convertido en una obsesión para el de Rosario.

Porque cuando el portugués se llevó el premio, interrumpiendo una racha de cuatro galardones consecutivos del argentino, las cosas eran muy distintas a como son en la actualidad. El Barça y Messi parecían eclipsados por el potencial de un Real Madrid de récords –acumuló 22 triunfos consecutivos- y un eufórico Cristiano Ronaldo.

Leo Messi, en el partido del Camp Nou ante el Celta.

Leo Messi, en el partido del Camp Nou ante el Celta.

Leo Messi, en el partido del Camp Nou ante el Celta.

Leo Messi, en el partido del Camp Nou ante el Celta.

Algo no parecía ir del todo bien en el Barcelona. En la Liga era segundo a solo un punto del Real Madrid, pero no estaba dando imagen de solvencia pese a algunas goleadas como las logradas ante al Levante, al Granada o al Sevilla. El equipo había sufrido más de la cuenta ante el APOEL en casa, donde había dejado escapar dos puntos ante el Málaga y tres ante el Celta.

En ese momento no se hablaba del tridente, sino de un Luis Suárez que no encontraba su sitio, un Neymar que seguía sin cumplir con las expectativas y un Messi que jugaba andando. Además, el club acababa de ser sancionado por la FIFA por las irregularidades en los fichajes de menores. El castigo fue no poder hacer contrataciones en los dos mercados de fichajes siguientes.

Entonces llegó Anoeta para complicarlo todo un poco más. En su visita a la Real Sociedad, Luis Enrique mandó un mensaje a su equipo y dejó a las vacas sagradas en el banquillo. A las vacas, y a Leo Messi, que es mucho más que eso. El equipo azulgrana cayó 1-0 en una clara señal de haber tocado fondo aunque con la incertidumbre de desconocer hasta donde podía llegar a caer…

El argentino fue suplente en Anoeta.

El argentino fue suplente en Anoeta.

El argentino fue suplente en Anoeta.

El argentino fue suplente en Anoeta.

Los más cercanos al equipo cuentan que Messi dio un puñetazo en la mesa y abrió una grieta enorme entre él y Luis Enrique, algo que fue más que patente en las comparecencias del técnico ante los medios. El club, para elevar la intensidad del terremoto, decidió echar a Andoni Zubizarreta, su director deportivo, lo que también tuvo como consecuencia la salida de Carles Puyol.

Nada podía ir peor para el Barcelona en aquel momento. Sin embargo, en la cabeza de Messi todas esas señales se convirtieron en un estímulo. El argentino se echó el equipo a su espalda y, con sus goles, quiso decirle a sus críticos que no anda, sino que espera su oportunidad para romper los partidos.

Después de Anoeta, Messi incrementó su presencia en el juego del equipo y su capacidad goleadora. Así inició una racha solo propia de su talento. Gol al Elche en Copa, al Atlético en Liga, tres al Deportivo, otro al Atlético en el Camp Nou (también en la Copa), otros dos al Elche… En los diez partidos posteriores al de Anoeta, el argentino anotó 14 goles.

El pase a cuartos de la Champions dejando en la cuneta al Manchester City y la victoria ante el Real Madrid en el Camp Nou terminaron de enderezar la temporada, que tuvo su punto álgido en el partido de ida de las semifinales de la Champions ante el Bayern de Guardiola con el gol en el que Messi rompió a Boateng para hacer el primer gol del partido.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gol de Messi (FC Barcelona 2 - Bayern 0)

00:00:0003:15
Descargar

Con esa jugada, el argentino terminó de destrozar los debates sobre quién es el mejor del mundo. Y dejó a su equipo con un pie en la final de la Champions, a un paso de convertirse en campeón de Liga y a otro de ser campeón de Copa. El Barça se hizo con los dos títulos. El primero, en un duelo en el Calderón que se resolvió con un tanto suyo. El segundo, con el que muchos dicen que es el mejor gol de toda su carrera. En ese partido marcó dos tantos para sumar 35 goles después de su suplencia en Anoeta.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gol de Messi (Athletic 0 - F.C. Barcelona 1)

00:00:0003:04
Descargar

El sábado llega la final de la Champions, la oportunidad que el argentino tiene para rubricar que hoy por hoy no hay nadie que le haga sombra.

Juventus - FC Barcelona: la final de la Champions en directo

Alfredo García

Alfredo García

Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir