Interceptadas dos pateras cerca de Ceuta con 19 personas a bordo
Salvamento Marítimo está pendiente de confirmar la existencia de otros dos barcos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGE6DENXDFOW7O5XIEIVKKFCQA.jpg?auth=1334a7423e612b28c2d54eec3e7b8c8b89cc26f7690025b6fdaf8b9724fc8af8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Llegada al Puerto de Tarifa (Cádiz) de parte de los 22 inmigrantes subsaharianos que Salvamento Marítimo rescató la semana pasada en aguas de El Estrecho cuando viajaban en tres pateras / A.Carrasco Ragel (EFE)
![Llegada al Puerto de Tarifa (Cádiz) de parte de los 22 inmigrantes subsaharianos que Salvamento Marítimo rescató la semana pasada en aguas de El Estrecho cuando viajaban en tres pateras](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGE6DENXDFOW7O5XIEIVKKFCQA.jpg?auth=1334a7423e612b28c2d54eec3e7b8c8b89cc26f7690025b6fdaf8b9724fc8af8)
Ceuta
Dos embarcaciones con 19 personas a bordo han sido interceptadas a primeras horas de la mañana cuando ponían rumbo a la Península desde Marruecos.
La actuación ha corrido a cargo de la Marina Real marroquí. Salvamento Marítimo está pendiente de confirmar la existencia de otros dos barcos.
El número de embarcaciones localizadas por la Gendarmería marroquí podría ser incluso de cuatro aunque la confirmación oficial hasta ahora es de dos pateras con 19 personas, 11 y 8 respectivamente, todos ciudadanos subsaharianos.
Buscaban la costa peninsular desde Marruecos pero ni siquiera lograban salir de las aguas jurisdiccionales del país vecino. La Marina Real marroquí las interceptó trasladando a la tripulación al Puerto de Tánger. El aviso se dio a las autoridades españoles, tanto a Salvamento Marítimo como a la Guardia Civil pero no intervinieron finalmente. La situación del Estrecho comienza a mejorar con la desaparición progresiva de los bancos de niebla.