John Kerry suspende su visita a España tras sufrir un accidente de bicicleta
El secretario de Estado estadounidense ha cancelado las visitas a Madrid y París previstas para este domingo y regresa a Estados Unidos para iniciar su recuperación

Fotografía del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, circulando en bicicleta el pasado mes de marzo. / FABRICE COFFRINI (AFP)

Madrid
El secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, que tenía previsto iniciar este domingo su primera visita oficial a España desde que asumió el cargo sustituyendo a Hillary Clinton, ha sufrido un accidente de bicicleta en Francia, cerca de la frontera con Suiza, y ha sido hospitalizado en Ginebra, con una fractura en el fémur derecho, según ha indicado el departamento de Estado.
El accidente tuvo lugar hacia las 9:40 horas cerca de la localidad francesa de Scionzier, en el departamento de la Alta Saboya, y Kerry fue trasladado en helicóptero al hospital de la universidad de Ginebra, donde ha sido examinado. El secretario estaba "estable" y no perdió el conocimiento, según el portavoz del departamento de Estado John Kirby. Tras el incidente, el secretario ha cancelado las visitas programadas para este domingo a Francia y España y regresará a Estados Unidos para comenzar la recuperación.
Estaba previsto que esta misma tarde que Kerry y su delegación abandonaran Ginebra y se dirigieran a España, donde tenía programada una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, y el lunes con el rey Felipe VI y con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Asimismo, mañana iba a viajar a París, donde debía reunirse con el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, y participar en una reunión ministerial de la coalición contra el Estado Islámico.
Durante su estancia en Madrid estaba previsto que el secretario de Estado firmara el tercer protocolo de enmienda al Convenio de Defensa entre España y EEUU, que data del 1 de enero de 1988, por el que Morón de la Frontera (Sevilla) se convierte en la principal base permanente del mando de Estados Unidos para África.
El jefe de la diplomacia estadounidense iba a visitar España tras varios intentos frustrados. Ya estuvo a punto de hacerlo el pasado noviembre, en el marco de una conferencia de paz sobre Libia que finalmente no se celebró.
Según tenía fijado en su agenda, este domingo se iba a reunir a última hora de la tarde con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, mientras que el lunes iba a ser recibido en audiencia por el Rey y mantendrá un encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Posteriormente iba a ofrecer una rueda de prensa conjunta con García-Margallo.
La visita de Kerry coincidía con la presencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como miembro no permanente durante el bienio 2015-2016, por lo que sobre la mesa iban a tratarse asuntos de envergadura, como la situación en Siria e Iraq después de los últimos avances perpetrados por los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI), así como las posibilidades con las que combatir a las mafias que trafican con personas desde Libia.
Otro de los asuntos sobre los que iban a conversar los jefes de las diplomacias de ambos países era el nuevo escenario que se abre en Cuba después del reinicio de relaciones entre Estados Unidos y la isla.