Ciencia y tecnología | Actualidad

Google mejora el almacenamiento de fotos y la gestión de permisos de las aplicaciones en el nuevo Android M

El gigante tecnológico apuesta fuerte por los objetos inteligentes conectados en el hogar a través de la nueva plataforma Brillo

SAN FRANCISCO, CA - MAY 28: Google Android Wear director David Singleton announces Androidwear updates during the 2015 Google I/O conference on May 28, 2015 in San Francisco, California. The annual Google I/O conference runs through May 29. Justin Sulliva / JUSTIN SULLIVAN (AFP)

SAN FRANCISCO, CA - MAY 28: Google Android Wear director David Singleton announces Androidwear updates during the 2015 Google I/O conference on May 28, 2015 in San Francisco, California. The annual Google I/O conference runs through May 29. Justin Sulliva

Madrid

En el evento más importante del año, la conferencia de desarrolladores Google I/O, el buscador ha anunciado algunas novedades sobre el llamado Internet de las Cosas (objetos conectados entre sí), el almacenamiento de fotos en la nube, privacidad de datos cuando se descargan aplicaciones y la integración de la huella digital cuando se realizan pagos con el móvil.

Android M, sin grandes cambios

La actualización del sistema operativo de Android, la M, no ha provocado grandes sorpresas. Destaca la gestión de los permisos que nos solicitan las aplicaciones cuando las descargamos. Podremos decidir si aceptamos o no que tengan acceso a nuestras fotos, mails o micrófono mientras que ahora tenemos que señalarlo en bloque.

Habrá mejoras en Google Pay , el sistema de pago que funcionará en aplicaciones y grandes cadenas de tiendas. Será posible verificar la autorización de compra mediante la huella dactilar en los móviles que dispongan de este sensor.

Se mejora también la duración de la batería mediante la tecnología Doze que mantendrá el teléfono o la tablet en reposo cuando haya largos períodos de inactividad. De esta manera , asegura Google, la batería podría alargarse el doble.

Google Photos , almacenamiento gratuito e ilimitado en la nube

Esta nueva aplicación permitirá organizar mejor las imágenes que realizamos con nuestro móvil sin tener que estar enlazados con Google+. Podremos acceder a ella desde Android y desde el ordenador. Las imágenes se mostrarán ordenadas por días o meses. Se podrán realizar ajustes manuales y habrá más filtros. Otra novedad es que se pueden compartir fotos y vídeos directamente desde la aplicación pero manteniendo la privacidad.

Hacer más atractivos los wearables (la tecnología vestible)

Google ha presentado algunos avances en los llamados wearables, la tecnología que llevamos puesta. Han anunciado que ya hay 4.000 aplicaciones para los relojes inteligente. Además, podremos interactuar con los terminales Android Wear a través de gestos de muñeca y será posible reconocer los emojis que dibujemos en la pantalla del reloj.

Proyect Brillo, el sistema operativo para objetos conectados en el hogar

Los de Mountain View apuestan fuerte por los objetos conectados en el hogar. Se trata de la plataforma Brillo , basada en Android, que conectará diferentes objetos en la casa. Además , ha desarrollado un sistema de comunicación universal, denominado Weave, para que los dispositivos “hablen” con el móvil y la nube ( Internet).

Google Cardboard se presentó el año pasado pero en esta edición ha traído una versión mejorada. Se trata de una caja de cartón en la que se introduce un móvil y es capaz de convertirlo en un dispositivo de realidad virtual. El nuevo diseño permitirá introducir teléfonos de hasta 6 pulgadas. La aplicación Expeditions y Google Cardboard nos permitirán viajar a cualquier parte del mundo.

Nieves Goicoechea

Nieves Goicoechea

La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00