En Cantabria no habrá gobernabilidad sin pactos
EL PP revalidaría la mayoría sin alcanzar la absoluta

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, junto al candidato a la reelección Presidencia de Cantabria, Ignacio Diego, y el candidato a la reelección como alcalde de Santander, Iñigo de la Serna / Esteban Cobo (EFE)

Santander
El Partido Popular, con Ignacio Diego como candidato a la reelección, alcanzaría un 34,7% de los votos sin revalidar la mayoría absoluta alcanzada en 21011. El Parlamento estaría constituido, según la intención de voto a día de hoy, por 5 fuerzas políticas. El pacto o los pactos serían necesarios para la gobernabilidad de Cantabria.
En el último día posible de publicación de encuestas, según la difundida hoy por el Diario Montañés, del grupo Vocento, el PP obtendría entre 13 y 14 diputados, el PRC 8-9, El PSOE 6, Ciudadanos 4-5 y Podemos 3. La mayoría absoluta se sitúa en 18
Según esta encuesta elaborada por Ikerfel sobre un universo de 2.000 personas con un error de un 2,2%, realizada entre el 5 y el 9 de mayo, el PP retrocedería poco más de un 10% en porcentaje de votos, con respecto a 2011 sufriendo el desgaste del gobierno mantenido en los últimos cuatro años. El PRC bajaría poco más de 6 puntos, mientras que el PSOE experimentaría unos votos similares a los 2.011.
El Parlamento, en el que irrumpirían Ciudadanos (11,9%) y Podemos (8,8%), estará compuesto por 35 diputados, cuatro menos que el actual.
En el ayuntamiento de Santander Iñigo de la Serna actual alcalde del PP revalidaría mayoría absoluta, según esta misma encuesta, si bien perdería cuatro concejales. En la corporación santanderina se mantendría igual fotografía con cinco fuerzas políticas representadas, las mismas que en el Parlamento.