Deportes
FINAL DE LA FINAL FOUR | REAL MADRID - OLYMPIACOS

El Madrid busca su Novena en su casa

Los de Laso se enfrentan al Olympiacos de Spanoulis en la final europea que se disputa en Madrid y con el objetivo de terminar con una sequía en Europa que ya dura 20 años

Felipe Reyes y Slaughter celebran una victoria de su equipo

Felipe Reyes y Slaughter celebran una victoria de su equipo

Madrid

La Novena del Real Madrid de la sección de baloncesto lleva obsesionando al madridismo tanto como lo hizo la Décima del equipo de fútbol. Ni más ni menos que 20 años lleva el Real Madrid, equipo más laureado del continente, sin ganar en Europa. Y todo pese a que el año pasado y en la anterior también estuvo en la final.

  • FICHA TÉCNICA:

Será ésta la cuarta oportunidad en la que el equipo blanco juegue tres finales consecutivas (1962-65, 1967-69, 1974-76 y 2013-15) y en las anteriores siempre consiguió al menos hacerse con un título (1964 y 1965, 1967 y 1968, 1974). Un detalle para el optimismo.

Para el pesimismo hay otro. Se llama Vassilis Spanoulis. El base es el líder de un equipo, Olympiacos, que ya derrotó a los blancos en la final de Londres en 2013 y que tuvo una actuación brillante en el tramo final de las semifinales ante el CSKA.

Además, el base griego está invicto en la Final Four. Siete victorias en siete partidos que permitieron tres títulos. El primero en 2009 con el Panathinaikos y los otros dos, en 2012 y 2013, con Olympiacos. En todos ellos fue escogido jugador más valioso (MVP).

"Puedo hacer una defensa con cinco jugadores sobre él, pero entonces alguno de los cuatro que están libres encestaría con facilidad. Los importante de Spanoulis es su carácter, eso es lo que lo hace importante y diferente. Después de un partido en el que había estado poco acertado, ha salido asumir la responsabilidad y anotar el los momentos finales", dijo Laso sobre el líder del equipo de El Pireo.

Laso, ante la copa

Laso, ante la copa / Juan Carlos Hidalgo

Laso, ante la copa

Laso, ante la copa / Juan Carlos Hidalgo

El técnico vasco podrá contar para este vital duelo con todos sus hombres, a pesar de los problemas que dio su tobillo izquierdo a Rudy Fernández el viernes. Los blancos esperan mantener el acierto de la línea de triples que exhibieron frente al Fenerbahce y mostrar una gran fortaleza en la pintura con un Ayón que estuvo excelso ante los turcos y con unos siempre aguerridos Nocioni y Felipe Reyes.

Podrá ser ésta, además, la guinda que falta en la ‘era Laso’. Con el vasco en el banquillo los blancos han disputado 12 finales de 15 posibles y han ganado siete títulos. Deberán para ellos superar la presión de esos 20 años y también la de jugar la final en ‘su’ casa a pesar de que medio Palacio estará coloreado de rojo y blanco con los ruidosos seguidores griegos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00