Albert Rivera muestra a los otros "líderes" de Ciudadanos
La diputada Inés Arrimadas, que suena como posible candidata a las primarias para la Generalitat de Cataluña, abre el mitin central de campaña en Barcelona
Barcelona
Los mítines de Albert Rivera se ciñen siempre a una escaleta, con tiempos tasados para cada intervención. Antes que el líder, normalmente hablan el candidato a la alcaldía y el aspirante al gobierno de la comunidad. Entre los dos últimos se reparten 20 minutos frente a los 30 que el presidente de la formación se suele reservar. Hoy Ciudadanos ha celebrado un mitin central de campaña con más gestos que grandes anuncios o declaraciones. Rivera ha desfilado por el teatro Condal de la capital catalana, medio lleno, acompañado de las personas con más dentro del partido. Uno por uno ha señalado a Juan Marín (jefe del grupo parlamentario en Andalucía) Juan Carlos Girauta y Javier Nart (eurodiputados) o Carmen de Rivera (diputada en el Parlament). Pero solo a una le ha dado un papel destacado y que se salía del guión habitual, Inés Arrimadas.
Era la primera vez que la diputada de origen andaluz intervenía en un mitin y el líder ha querido que ocupe el puesto que normalmente tienen en esa escaleta los candidatos a presidir un ejecutivo autonómico. Que el gesto se convierta en un hecho real depende principalmente de la decisión de Albert Rivera, que no ha desvelado aún si concurrirá a las elecciones generales, a las catalanas o a las dos. En cualquier caso después del 24 de mayo Ciudadanos celebrará un congreso para elegir al aspirante a La Moncloa. Sin cuadros medios ni más perfiles reconocibles, no parece que nadie más que el presidente de la formación pueda presentar una candidatura con garantía de éxito a finales de año. El partido tiene esa carencia frente a Podemos que sí ha sabido dar más peso a gente de la dirección como Iñigo Errejón o Carolina Bescansa. "Dicen que la verdadera función de un líder es sobre todo buscar nuevos liderazgos", decía Rivera en el mitin de esta mañana como tomando nota de esa asignatura pendiente.
Advertencia a PP y PSOE
Albert Rivera, que se ha fijado el objetivo de convertirse en la tercera fuerza municipal de España, ha lanzado una advertencia a todos aquellos que estas semanas han puesto a su partido en la diana. "A partir del 24 de mayo todos estos que dicen que lo peor del mundo que le puede pasar al mundo es que gane Ciudadanos, ya nos lo contarán". "Todos los que están haciendo eso y que van a perder el 30 o el 50 por ciento de apoyo en las urnas, ya nos lo dirán el 25 de mayo". El líder del partido, que asegura que después de los comicios habrá que sentarse a dialogar con todos menos con los nacionalistas", ha descalificado por primera vez los gobiernos de Aznar y Felipe González. Mientras que hasta ahora había alabado sus proyectos económico y social, hoy Rivera ha asegurado que en España llevamos 35 años sin hacer política con mayúsculas. Ni Felipe González, ni Aznar, ni Zapatero, ni Rajoy han buscado el bien de este país. "Cuando no han tenido mayorías siempre han decidido apoyarse en partidos que quieren romper España", ha zanjado.