El 'fracking', tema tabú en campaña
A partir del próximo 24 de mayo el nuevo Gobierno que salga de las urnas recogerá el testigo. Cantabria, dijo el actual consejero de Medio Ambiente, ha perdido una batalla pero no la guerra. Solo el tiempo lo dirá

Manifestación contra el fracking en Santander / EFE

Santander
El debate sobre la utilización de la fractura hidráulica en territorio cántabro interrumpió la agenda de nuestros políticas en 2012 cuando comenzaron las protestas de asociaciones ecologistas y colectivos vecinales.
El fracking, tema tabú en campaña
03:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las dudosas garantías medioambientales y la falta de trasparencia de quienes cuentan ya con los permisos, hizo reaccionar a la ciudadanía y que el rechazo al fracking en Cantabria sea casi unánime.
Pero entre tanto, en esa delgada línea que separa lo económico de lo político, ¿dónde queda la voluntad del pueblo cántabro?