Diario de campaña (Lunes 11)
El resumen de la jornada electoral


PP
Santander
Ignacio Diego anima a los ciudadanos a juzgar a su Gobierno por los resultados y compararlo con la gestión realizada por quienes dicen ahora que "saben gobernar, pero que llevaron a la región a la quiebra". Descalifica un posible pacto de izquierdas entre PRC, PSOE y Podemos por su extrema debilidad e inestabilidad
PSOE
Rosa Eva Díaz Tezanos centra toda su actividad en la realización de un mitin en Torrelavega con la presencia de Alfonso Guerra y la mayor parte de la candidatura regional.
PRC
Miguel Ángel Revilla propone ampliar el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) en 73.000 metros cuadrados y crear en los terrenos próximos un área empresarial y de logística de 350.000 metros cuadrados. Según Revilla se convertiría a Santander en el "motor económico de la región y atraería empresas que creen empleo estable y de calidad". Se creerían 3.000 puestos de trabajo
PODEMOS
José Ramón Blanco propone dar un giro de 180 grados, situando la I+D+i como "motor del cambio económico, del crecimiento y la generación de empleo". Presenta un plan autonómico para cumplir el objetivo de la Unión Europea de situar el gasto en el 3% del PIB en 2020. La investigación, el desarrollo y la innovación se enfocarían hacia una estrategia de especialización inteligente.
CIUDADANOS
Rubén Gómez pone de relieve la importancia de las sinergias entre empresas y universidad. Subraya al presidente de CEOE que “es muy importante intentar que se lleven a cabo sinergias entre el sector empresarial y la Universidad de Cantabria, ya que ambos se beneficiarían mutuamente".