Enésima decepción de McLaren
Alonso tuvo que abandonar el Gran Premio de España en la vuelta 28 por problemas con su monoplaza

McLaren F1 driver Fernando Alonso of Spain walks after the qualifying session of the Spanish Grand Prix at the Circuit de Barcelona-Catalunya racetrack in Montmelo, near Barcelona, Spain, May 9, 2015. REUTERS/Juan Medina / JUAN MEDINA (Reuters)

Peor imposible. Así podría resumirse el inicio de temporada de Fernando Alonso con su McLaren Honda. La última decepción ha llegado este fin de semana en el Gran Premio de España.
La escudería británica había anunciado una mejora importante en los monoplazas de Button y Alonso, pero la realidad ha sido bien distinta. Por segunda vez en cuatro grandes premios el piloto asturiano no ha podido terminar la carrera.
A pesar de que tanto Fernando Alonso y la escudería habían marcado en rojo la carrera de Barcelona para dar un salto de calidad este no ha llegado y McLaren sigue acumulando decepciones.
El McLaren de Fernando Alonso, aunque en la primera carrera lo utilizase Magnussen por motivos de salud, ha fallado en tres de las cinco carreras. Lo peor es que cuando ha conseguido terminar la carrera, China y Baréin, sus resultados tampoco han sido los mejores: puestos 12 y 11 respectivamente.
Ha pasado casi un tercio de Mundial y McLaren es, junto la humildísima Marussia, la única escudería que sigue sin haber sumado ni un solo punto en el campeonato.

Alejandro Rodríguez
De Tenerife a Madrid. Trabaja en la Cadena SER desde 2010