Deportes

¿Quién es quién en la guerra del fútbol?

Repasamos las posturas de La Liga, la AFE, la Real Federación de Fútbol y de los clubes de Primera y Segunda División

GRA482. VIGO, 29/04/2015.- El defensa del Celta Hugo Mallo (d) disputa un balón con el delantero portugués del Málaga Ricardo Horta (i), durante el partido de la jornada 34º de la Liga BBVA que se juega en el estadio Balaídos de Vigo. EFE/Salvador Sas / salvador sas (EFE)

GRA482. VIGO, 29/04/2015.- El defensa del Celta Hugo Mallo (d) disputa un balón con el delantero portugués del Málaga Ricardo Horta (i), durante el partido de la jornada 34º de la Liga BBVA que se juega en el estadio Balaídos de Vigo. EFE/Salvador Sas

¿Por qué convoca la huelga la AFE?

La AFE, presidida por Luis Rubiales, ha convocado una huelga indefinida a partir del día 16 de mayo, ¿por qué?

Rubiales, en 'El Larguero': 'Nos han llevado a un callejón sin salida'

24:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En primer lugar se quejan de la distribución de cantidades entre Primera y Segunda. Tras el Decreto, en Primera División se lleva un 90% de los ingresos y un 10% la Segunda División. El sindicato quiere que ese porcentaje cambie a un 80-20, como ocurre en Francia.

  • Principales cambios en el reparto

En segundo lugar se quejan de que el nuevo Decreto el pago de las nóminas no es una obligación, algo que sí es pagar a Hacienda o la Seguridad Social. Esto quiere decir que un Club está obligado a pagar a los dos organismos públicos con el dinero de la televisión pero no está obligado a pagar las nóminas adeudadas a su plantilla.

¿Qué dice la Liga?

La LFP, de la mano del Consejo Superior de Deportes, ha celebrado en todo momento la firma del Real Decreto sobre el reparto de televisión. Tras el revuelo montado, el organismo que preside Javier Tebas, ha recordado que todos los clubes están satisfechos con el nuevo acuerdo. Además rechaza la amenaza de huelga organizada por la AFE, es más, este viernes denunciarán ante la Audiencia Nacional al sindicato por convocar una huelga que, tal y como ha dicho Javier Tebas en 'El Larguero', "supone un claro incumplimiento del convenio colectivo vigente entre LFP y AFE".

Javier Tebas también ha dicho estar convencido de que detrás de la convocatoria de huelga está la Federación. Por último ha dicho que la imagen que ha querido transmitir la AFE este jueves -en una rueda de prensa de Rubiales con los jugadores de Primera y Segunda detrás- "es la misma imagen de demostración de fuerza que quería transmitir Herri Batasuna o Bildu".

Javier Tebas: 'Detrás de esta huelga está la Federación'

04:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Qué pide la Federación?

El organismo que preside Ángel María Villar se siente ninguneado por el Gobierno, es decir, por el CSD que preside Miguel Cardenal. La RFEF alega que se han sentido al margen de la negociación del nuevo Decreto Ley y que nunca han tenido el borrador. Consideran este hecho como una falta de respeto y consideración hacia el organismo.

La Federación se queja de que el Real Decreto les deja en un papel de "cartero", es decir, el CSD y la Liga les da un dinero que ellos tienen que gestionar según las directrices de Consejo Superior de Deportes y de la Liga. El organismo que preside Ángel María Villar quiere tener la potestad de elegir qué hacen con el dinero que reciben. Además le otorgan un 1% del pastel y ellos reclaman un 3%.

¿Qué dice el CSD?

El Consejo Superior de Deportes siempre ha estado de la mano de la LFP. Miguel Cardenal, su presidente, ha destacado en 'El Larguero' que "no entiende" algunas cosas. Por ejemplo asegura, y los clubes así lo han comunicado, que los equipos de Segunda están "encantados con el Real Decreto".

Miguel Cardenal: 'El Real Decreto es beneficioso para el fútbol'

07:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 Además opina que "hay muchos aspectos del Real Decreto que no creo que tengan que ser tratados con el sindicato". Cardenal cree que los clubes "son los titulares de los derechos y son los que tienen que decidir el reparto".

 ¿Y los clubes?

La gran mayoría de los clubes de Primera y Segunda División están a favor del Real Decreto y rechazan de forma tajante la actitud de la RFEF, la AFE y la convocatoria de huelga.

Alejandro Rodríguez

Alejandro Rodríguez

De Tenerife a Madrid. Trabaja en la Cadena SER desde 2010

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00