Anticorrupción toma el relevo
La fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, firmará este lunes el decreto por el que asigna la investigación iniciada por la fiscalía de Madrid a la fiscalía Anticorrupción

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato entra este pasado domingo a su domicilio en Madrid donde se concentran numerosos medios de comunicación / JuanJo Martín (EFE)

Madrid
El responsable de Anticorrupción, Antonio Salinas, reclamó la causa contra Rodrigo Rato y otros, porque podría tener conexidad con algunas de los hechos e investigaciones abiertas contra el ex presidente de Bankia en la Audiencia Nacional.
Anticorrupción sería competente para asumir la causa sólo si demuestra que existe una conexión con hechos que ya se están investigando. Una vinculación con el caso Bankia o con las tarjetas Black y, por tanto, con los delitos que ya se imputan a Rato.
Fuentes fiscales han matizado que la conexidad está ligada al caso Bankia porque Rato podría haber vaciado sus cuentas y su patrimonio para evitar hacer frente a las fianzas que se le han impuesto desde la Audiencia Nacional. En este sentido, el delito de alzamiento de bienes puede ser la conexión entre ambas investigaciones y permitir que se abra una nueva pieza separada del caso Bankia en el juzgado de Fernando Andreu donde se llevaría todo el asunto de sus empresas y pagos al fisco
Registro pendiente
Al margen del quien lo lleve , la tarea por delante es enorme ya que todavía falta por realizar uno de los registros solicitados por la fiscalía en la finca de Ajalvir, cerca de Torrejón de Ardoz (Madrid), que finalmente no se pudo hacer el jueves y que quedó pendiente.
Además hay que desprecintar las cajas de documentación y analizar los miles de datos del volcado de los ordenadores de Rodrigo Rato.
Desbloqueo de subsistencia
Los primeros pasos que dará el equipo de abogados de Rato, Ignacio Ayala y Gonzalo Rodríguez Mourullo será acudir al juzgado número 31 para personarse en las actuaciones y, aunque por ahora sean secretas, poder tener conocimiento de las resoluciones que dicte el juez y el acceso a las actuaciones.
Fuentes de la defensa han explicado a la SER que por ahora solo tienen conocimiento oficialmente de los dos autos dictados por el magistrado: uno para ordenar la entrada y registro en su casa y oficinas y el otro para notificarle la orden de detención para realizar todas las diligencias de la semana pasada.
Los letrados quieren atender primero a las necesidades que pueda tener su cliente y para ello, solicitarán al juez el desbloqueo de alguna de las cuentas bancarias para poder hacer frente a los gastos ordinarios de cualquier hogar.
No es el momento procesal ni el tiempo, explican estas fuentes, de presentar recursos o protestas, sino de hacer las cosas con calma: pedir que se levante el secreto del caso, acceder a las actuaciones y diseñar la estrategia de defensa.
Por ahora, los abogados solo tienen idea del contenido de las acusaciones contra Rodrigo Rato a través de las noticias de los medios de comunicación ya que las actuaciones son secretas y solo el juez, el fiscal y la agencia Tributaria conocen el contenido de la denuncia.

Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...