Ciencia y tecnología | Actualidad

Un barco denunciado por “piratería”

Greenpeace realizó en el 2012 una acción de protesta contra el “Oleg Naydenov”, el barco ruso hundido frente a Canarias, por pesca ilegal

Greenpeace había denunciado ante la Comisión Europea que el buque ruso "Oleg Naydenov" llevaba a cabo prácticas de pesca ilegal / Greenpeace

Greenpeace había denunciado ante la Comisión Europea que el buque ruso "Oleg Naydenov" llevaba a cabo prácticas de pesca ilegal

Madrid

 Greenpeace realizó hace 3 años una acción de protesta en alta mar contra este barco de bandera rusa porque pescaba de forma ilegal en la costa oeste de África.

Sin embargo, esta embarcación de 110 metros ha seguido operando hasta la pasada noche cuando se hundió a 30 kilómetros al sur de Canarias. “El Oleg ya ha hecho suficiente daño por sí mismo, porque era un pesquero ILEGAL en mayúsculas. Es un barco tan pirata que ha llegado a generar tensiones diplomáticas entre Senegal y Rusia”, ha advertido Celia Ojeda, la responsable de Océanos y Pesca de Greenpeace.

Posibles negligencias

Además, la decisión del gobierno español de alejar este barco ha sido también criticada por Greenpeace porque, al final, se ha hundido a 1.400 metros de profundidad y este tipo de embarcaciones no están diseñadas para aguantar tanta presión. “Se ha cometido el mismo error que con el petrolero Prestige”, sentencia Julio Barea, portavoz de esta organización ecologista internacional. Greenpeace anuncia que pedirá responsabilidades al Ministerio de Fomento por lo que considera “negligencias” ya que el barco ha quedado hundido a sólo 15 millas de Maspalomas en Gran Canaria, un espacio de la Red Natura 2000, que distingue las zonas de mayor valor ambiental de la UE.

Riesgo vertido

 Según Greenepace, el riesgo de vertido al mar se mantiene, porque este barco "pirata" llevaba a bordo 1.500 toneladas de combustible y el incendio que se registró a bordo ha podido dañar gravemente su casco.

La Delegación del Gobierno en Canarias considera que el peligro de que el hundimiento del pesquero ruso "Oleg Naydenov" provoque un derrame de combustible es pequeño y que el riesgo de que, si eso ocurre, el vertido alcance las costas del archipiélago resulta aún menor, por las corrientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00