Ciencia y tecnología | Actualidad
SALUD

Investigan el uso de la marihuana medicinal en niños con epilepsia

Uno de sus componentes no psicoactivos también se usa para tratar la esclerosis múltiple, los desórdenes de ansiedad y la esquizofrenia

FELIPE TRUEBA (EFE)

Madrid

Una forma de marihuana medicinal podría reducir las convulsiones en niños con epilepsia severa que no responden a otros tratamientos, según un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

En el estudio participaron 137 pacientes, a los que se les administró por vía oral cannabidiol, un componente no psicoactivo de la marihuana.

Durante las 12 semanas de la investigación, las convulsiones se redujeron en una media del 54 por ciento.

El 6 por ciento, 12 personas, tuvo que abandonar el tratamiento debido a efectos secundarios como diarrea, cansancio, pérdida de apetito, y somnolencia.

"Hasta ahora existen pocos estudios formales sobre este componente de la marihuana. Estos resultados son de gran interés, especialmente para los niños y los padres que buscan una respuesta para disminuir las convulsiones", explicó el autor principal del estudio Orrin Devinsky, del Langone Comprehensive Epilepsy Center de la Universidad de Nueva York.

El cannabidiol (CBD) es el principal componente de la planta y, a diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), no es psicoactivo.

Se considera que tiene un alcance más amplio para aplicaciones médicas en enfermedades como la epilepsia, la esclerosis múltiple, los desórdenes de ansiedad y la esquizofrenia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00