Arranca la pelea: Final a final
A falta de ocho jornadas para el desenlace de la Liga, son varios los equipos que solo piensan en la permanencia y ven cada encuentro como una final. Los partidos entre rivales directos de este fin de semana podrían marcar un punto de inflexión de cara al mes de mayo

Los jugadores del Elche se lamentan a la finalización del encuentro ante el Getafe / Morell (EFE)

Madrid
Ocho son los partidos que restan para el final. Ocho ocasiones únicas en las que sumar es imprescindible para seguir jugando en la élite del fútbol español. Ocho oportunidades para mantener la calma y pelear durante 90 minutos.
"El objetivo es la permanencia". Esa es la frase de muchos técnicos, jugadores y dirigentes de clubes tanto al comienzo como a lo largo de cada temporada, seguramente una de las más escuchadas. Pero esas palabras cobran más sentido a medida que pasa el tiempo, cuando ves que la Liga se consume y los equipos de la zona baja de la clasificación tiemblan cada jornada frente a la sombra del descenso.
Cada fin de semana la cuerda de la permanencia se tensa un poco más y el tiempo se agota para aquellos que a lo largo de la campaña no han conseguido sumar más de 30 puntos. A partir de ahora, cada partido será una final. Sin ir más lejos, la salvación se juega este fin de semana en Andalucía, donde el fútbol está haciendo sufrir a Córdoba, Granada y Almería, los tres que ocupan los puestos de descenso.
Solo apto para cardíacos será el partido de los Juegos Mediterráneos, donde el Almería, que marca el descenso con 25 puntos, recibirá al Granada, con uno menos. Tras ocho jornadas sin conocer la victoria, los de Barjuan vienen de encajar un 4-0 en el Camp Nou y continúan pendientes de lo que pase con la sanción de la FIFA.
El Granada, por su parte, vio entre semana como los tres puntos se le escapaban de las manos ante un Celta de Vigo que consiguió empatar en el último minuto. El fin de semana anterior, habían sufrido el chaparrón de los nueve goles en el Santiago Bernabéu.
Difícil lo tiene ya el colista. El Córdoba (19 puntos) recibe con angustia al Elche (28), que necesita sumar para continuar por encima de los últimos puestos. Los andaluces, capitaneados por José Antonio Romero, dominaron en Riazor pero solo sumaron un punto tras la mala fortuna de un empate con gol en propia meta.

El Deportivo podría meterse en problemas tras el empate frente al Córdoba / Cabalar

El Deportivo podría meterse en problemas tras el empate frente al Córdoba / Cabalar
Precisamente en Riazor soplan vientos nuevos. El último partido dejó como consecuencia la destitución de Víctor Fernández, que fue sustituido por el exdeportivista Víctor Sánchez del Amo.
Los coruñeses se salvan por ahora al sumar 27 puntos, solo dos más que Almería, pero lo cierto es que presentan un calendario complicado. Este fin de semana visitarán Anoeta, campo en el que han perdido esta temporada Barça, Real Madrid y Atlético.
Por encima quedan ya Levante y Eibar. Los granotas (28 puntos) jugarán su décimo derbi en Primera frente al Valencia mientras el Eibar pisa el Santiago Bernábeu.
Gaizka Garitano y su equipo, los únicos que superan los 30 puntos, respiran con tranquilidad después de la victoria ante el Málaga pero son conscientes de la mala racha que acumularon tras 11 jornadas sin ganar.
De espíritu 'cholista' tendrán que tirar estos equipos para afrontar la "final a final" que marcará un punto de inflexión y decidirá quien continúa en Primera y, por el contrario, quien tristemente jugará el año que viene en Segunda División.