Cine y TV | Ocio y cultura
¿QUÉ FUE DE ELLOS?

La carrera con más salidas en España: 'Gandía Shore'

Casi la totalidad de los concursantes del reality de MTV siguen vinculados al mundo de la televisión

Fotografía promocional de 'Gandia Shore' / MTV

Fotografía promocional de 'Gandia Shore'

Madrid

El 14 de octubre de 2012 MTV España estrenó el que, a la postre, se convertiría en el programa más exitoso de su historia, 'Gandía Shore', un reality consistente en meter en una casa a ocho jóvenes de entre 20 y 26 años sin muchas más pretensiones que el culto al cuerpo y la farra continuada. Se trataba de la adaptación del formato que ya triunfaba en EEUU, también de MTV.

Las peripecias de ocho jóvenes en un chalet con piscina de la localidad valenciana de Gandía durante un mes en el que todo su quehacer dentro de la casa era llegar vivo al día siguiente tras noches de alcohol, desfase y, si surgía, sexo o broncas. No se veía nada igual desde aquel otro programa de telerrealidad, 'Libertad vigilada', que Antena 3 emitió en 2006 a altas horas de la noche.

'Gandía Shore', un reality tan sencillo como simplón en la búsqueda directa del público joven, el target de este canal cuando aún por esas fechas emitía en abierto para toda España.

Triplicó la media del canal. Las 14 emisiones semanales del programa promediaron más de 750.000 espectadores con un 3,6% de share, llegando a su máximo con un 4,8% y más de 950.000 seguidores.

En redes sociales su dominio fue aplastante, no tenía rival. Los nombres -o apodos- de los ocho jóvenes comenzaron a ser tan conocidos en un determinado grupo de espectadores como los de cualquier actor o cantante de moda. El éxito de 'Gandía shore' no eran tanto sus números como sí el hecho de haber dado de lleno en un target tan concreto. Mucho impacto en unos pocos, el ideal para cualquier canal temático.

El programa concluyó en enero de 2013. MTV lo explotó con reposiciones y refritos cuanto pudo y sus integrantes, tres cuartos de lo mismo: los bolos en discotecas fue su nuevo y lucrativo pasatiempo. Por extravagante que le llegue a resultar a cualquier lector de este artículo, hay cientos y miles de jóvenes dispuestos a pagar la entrada de un pub o sala para hacerse una foto con uno de estos chicos. Pasa también con los de otros programas como 'Mujeres y Hombres y Viceversa'. Es el nuevo famoso accesible para el público joven.

Y en esta España en la que tantos y tan bien preparados jóvenes se lamentan de no encontrar un futuro acorde a su formación, en la que tantos emigran o se resignan a mendigar puestos en prácticas o empleos, los que sí se han labrado una provechosa carrera han sido los participantes en 'Gandía Shore'. Unos más que otros y no todos por igual (como se puede apreciar en el cuadro inferior), en este país, 'Gandía Shore' ha demostrado ser la carrera con más salidas para sus estudiantes. De las pocas que dan trabajo.

Habrá quien ponga a estos muchachos en el punto de mira, pero no se les puede reprochar el querer seguir haciendo lo que les gusta si a la vez se ganan la vida de manera tan fácil; habrá también quién apunte a las cadenas, productoras, promotoras de fiestas, discotecas… que contratan a estos chicos y los convierten en estrellas de efímero momento. Pero una pregunta que cabe plantearse es si hay quien pone la mirada sobre el público que ve los programas en los que ellos aparecen o en la gente que paga por entrar en las discotecas adonde van ellos como atracción de feria. Habría que ver, pues, si de no ocurrir esto último 'Gandía Shore' sería la carrera con más salidas de España… Pero ocurrió y, muy probablemente, seguirá ocurriendo.

  • RECORRIDO DE CADA PARTICIPANTE DE 'GANDÍA SHORE'
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00