Nadal: “Cuando las cosas no salen, es normal que tenga más dudas”
El tenista español inaugura la temporada europea de tierra batida con la confianza de, poco a poco, recuperar su mejor nivel

Nadal en su despedida del torneo de Miami. / RHONA WISE (EFE)

Rafael Nadal comienza la fase de la temporada en la que ha logrado los mayores éxitos de su carrera con más dudas que ningún otro año tras el inicio de año irregular debido, en gran medida, a los problemas físicos que le obligaron a parar la pasada temporada.
El manacorí ha viajado este jueves a Barcelona y el viernes a primera hora viajará a Montecarlo para iniciar la temporada europea de tierra batida. Ha viajado con el tenista Juan Mónaco, que se ha entrenado con él estos días en Manacor. El mallorquín reconoce que se va “con la ilusión de empezar una temporada de tierra que en el pasado siempre se me ha dado bien".
"Es verdad que quizás es el año que llego con menos partidos, con menos buenos resultados y con más dudas de lo que suele ser habitual cuando llega esta temporada, pero hay que aceptar las situaciones y aceptar que puede pasar cualquier cosa. Estoy haciendo las cosas lo mejor que sé para que las cosas salgan lo mejor posible” afirma el manacorí, que apunta que lo importante es recuperar su mejor versión: “Es importante jugar bien y coger el nivel necesario para competir bien".
Nadal reconoció tambien que "si tengo el nivel necesario, si consigo llegar al nivel que he tenido años atrás, no veo porque las cosas no van a salir bien. Otra cosa es si juego como en Miami, porque las cosas irán mal. Si uno juega bien, tiene opciones de tener éxito; si uno juega mal, las opciones son prácticamente nulas. En el tenis no hay un compañero al lado que te vaya a salvar nada”.
El tenista no busca excusas y asegura que ya ha pasado el tiempo suficiente como para encontrar su mejor versión tenística: “Ya llevo semanas en el circuito y ya no es excusa la parada larga. Cuando uno regresa tras una parada larga y las cosas no salen desde el inicio, pues es normal que uno tenga más dudas, más desconfianza y que falte seguridad en uno mismo. Esto se tiene que recuperar, y lo recuperaré” a lo que añade que ahora ya solo valen las victorias porque “el juego es bueno cuando uno gana, cuando sales a la pista y puedes hacer lo que tienes en la cabeza".
"Si uno no compite de la forma que cree que tiene que competir, el juego no es el que debe ser. Los últimos entrenamientos han ido bien pero hay que ir a competir bien, intentar ganar partidos; si uno gana partidos, las cosas se ven más claras. Si uno entrena bien tiene más opciones de que las cosas salgan bien. Yo pongo el máximo de mi parte y cuando uno da todo lo que tiene, no está obligado a más. Hago todo lo que puedo para que las cosas salgan bien”.
Eso sí, ya avisa que no será un abrir y cerrar de ojos verle jugar su mejor tenis porque “no pasaremos de cero a cien, no pasaremos de perder en Miami a jugar a un nivel espectacular en Montecarlo, esto no pasará, que nadie se piense que va a pasar porque las cosas se tienen que conseguir de forma progresiva”.