Tribunales | Actualidad

Los conflictos de la pareja no pueden impedir la custodia compartida

El Supremo concede la custodia compartida a los padres de un menor al señalar que este sistema fomenta la integración del niño con ambos progenitores. Anula así una sentencia de la Audiencia de Sevilla que manifestaba lo contrario

Los magistrados consideran que la custodia compartida evita el “sentimiento de pérdida” que puede acechar al hijo(Getty Images)

Los magistrados consideran que la custodia compartida evita el “sentimiento de pérdida” que puede acechar al hijo

Madrid

El Alto Tribunal subraya en su fallo que la existencia de divergencias entre los progenitores que sean razonables no puede ser el motivo para evitar conceder la custodia compartida del menor. Los magistrados consideran que ese tipo de tutela evita el “sentimiento de pérdida” que puede acechar al hijo.

Es más, el Supremo sostiene que detalles como la condena por coacciones contra la madre del pequeño tras una denuncia del padre o las discusiones por la escolarización del niño no son suficientes para negar la custodia compartida.

De esta manera el Alto Tribunal rechaza una sentencia de la Audiencia de Sevilla que decía lo contrario. Sin embargo, el Supremo en diciembre pasado público un fallo de casación en el que anulaba ese sistema de custodia compartida para una pareja ante la alta conflictividad de su relación.

El fallo del Alto Tribunal concluye indicando que “para la adopción del sistema de custodia compartida no se exige un acuerdo sin fisuras, sino una actitud razonable y eficiente en orden al desarrollo del menor, así como unas habilidades para el diálogo que se han de suponer existentes en dos profesionales como los ahora litigantes”. Padre y madre son profesores universitarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00