Tribunales | Actualidad
CASO NÓOS

La infanta Cristina descarga en Urdangarin la gestión de su empresa

Asegura en su escrito de defensa que sus conocimientos fiscales “son mínimos”

La Infanta Cristina, en una foto de archivo en los juzgados de Palma. / JAIME REINA (AFP)

La Infanta Cristina, en una foto de archivo en los juzgados de Palma.

Palma de Mallorca

La infanta Cristina descarga en su marido la responsabilidad sobre la gestión de la empresa Aizoon, que ambos compartían al 50%. Por la confianza plena que tiene con su marido, se limitó a firmar los escritos que le pedían que rubricara sin pedir explicaciones. Estos son algunos de los argumentos del escrito que la defensa de la Infanta ha presentado en el Juzgado de instrucción número tres de Palma.

En un escrito de 24 folios, la infanta se desvincula por completo de la gestión de la empresa Aizoon, que compartía a medias con su marido. La hermana del rey afirma que ella estaba al margen de la dirección de la compañía y que el único administrador de la empresa era Iñaki Urdangarin, quien realizaba las gestiones cotidianas.

Más información

Niega además ser cooperadora de los delitos fiscales de su marido, porque rechaza haber intervenido en asuntos contables de Aizoon, ya que recalca, sus conocimientos fiscales son mínimos. Cristina de Borbón insiste en que no hay un solo indicio que pueda sostener que Aizoon se fundara con el propósito inicial de cometer fraude fiscal.

En buena parte del escrito, la infanta se escuda en su situación personal y sus conocimientos sobre fiscalidad para desvincularse de los dos delitos fiscales supuestamente cometidos por su marido.

Su defensa alega que la infanta es madre de cuatro hijos menores, era miembro de la Familia Real y prestaba servicios profesionales en una fundación. “Una vida personal y profesional tan intensa”, señala el escrito, impedía a la infanta “estar al corriente de múltiples gestiones directamente vinculadas con la economía familiar”. “En ese escenario Aizoon desempeñaba un papel absolutamente marginal al que ella ni dedicaba ni podía dedicar la menor atención”.

Cristina de Borbón afirma que, “como sucede en muchos hogares, la gestión de estas cuestiones estaba confiada íntegramente en uno de los cónyuges”, en este caso su marido. Afirma que ella tenía unos “conocimientos mínimos de fiscalidad”, que nunca ha cumplimentado sus declaraciones de IRPF y que su trabajo en una fundación no implica que tenga conocimientos contables.

Este miércoles también finaliza el plazo para que los acusados abonen las fianzas de responsabilidad civil, que suman más de 61 millones de euros. La fianza más cuantiosa la tendrá que abonar Urdangarin, a quien el juez reclama 13.600.000 euros. La siguiente cantidad más alta la tendrán que pagar a medias el exsocio del duque, Diego Torres y su mujer Ana María Tejeiro, que se enfrentan al pago de 16 millones de euros.

Sobre la infanta Cristina pesa una responsabilidad de casi 2.700.000 euros, de los cuales, ha consignado hasta el momento 587.000 euros. Por el momento, los acusados no han presentado avales para hacer frente a ellas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00