¿De qué están hechas las cosas? La cámara de tu móvil podrá responderte
La cámara de un teléfono inteligente podrá identificar las "huellas digitales" de los alimentos o las bebidas para conocer su composición química a partir de imágenes hiperespectrales
Madrid
Con tan solo una simple fotografía o un vídeo realizado con la cámara de tu móvil serás capaz de conocer la composición química de cualquier objeto. Esta es la nueva tecnología que han desarrollado desde la Universidad de Tel Aviv gracias a una cámara de imagen hiperespectral, capaz de “romper” los componentes químicos de casi cualquier objeto desde una distancia prudente, según explica la misma universidad en un comunicado.
El profesor David Mendlovic afirma haber dado con la clave para fabricar un sistema capaz de analizar los elementos de los objetos, a partir de imágenes hiperespectrales, que implican el escaneo de partículas lumínicas imperceptibles para el ojo humano, y aplicando la tecnología MEMS (MicroElectroMechanical Systems), el sistema de producción de dispositivos diminutos.
Este componente óptico, que podría formar parte de la cámara de un teléfono inteligente gracias a su tamaño, ayudará a identificar las "huellas digitales" de los alimentos o las bebidas para conocer su composición química. De esta manera, muchos alérgicos serán capaces de saber en cada momento lo que están consumiendo sin tener que recurrir a la etiqueta del producto.
El sistema se prevé que tenga un coste asequible y esté listo para la producción en masa a partir del próximo mes de junio. El software necesitará de una base de datos a la que el móvil tendría que acceder y actualizarse de forma constante para comparar los datos y dar una respuesta concreta acerca de la composición de los objetos que estamos escaneando.