La independencia, en 18 meses
CDC, ERC, Reagrupament y las entidades soberanistas han pactado esta tarde un nuevo preacuerdo que detalla un poco más el camino y el calendario del proceso soberanista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2PQVJT4AQRL7PJLWAEDMFOTM5I.jpg?auth=02003936a7eba21b0d30be1f34884616216503bbd07298869eacfd02064927e4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oriol Junqueras y Artur Mas, en una fotografía de archivo. / Garrido, Rafa (ACN)
![Oriol Junqueras y Artur Mas, en una fotografía de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2PQVJT4AQRL7PJLWAEDMFOTM5I.jpg?auth=02003936a7eba21b0d30be1f34884616216503bbd07298869eacfd02064927e4)
Barcelona
Si el 27 de septiembre ganan los partidos que llevarán esta hoja de ruta en el programa electoral, lo primero que hará el nuevo Parlament será anunciar el inicio del proceso hacia un nuevo estado o república catalana. Se pondrán en marcha estructuras de estado y en 10 meses se presentará un proyecto de Constitución.
Se mantendrá abierta la puerta a negociar con el estado, se buscarán apoyos internacionales y como máximo en un año y medio (eso es finales de invierno/principios de primavera de 2016) se celebraría un referéndum sobre el texto constitucional.
Si el resultado fuera positivo, Catalunya proclamaría su indepedencia y celebraría unas nuevas elecciones ya bajo el paraguas de la nueva Constitución.
El texto es un preacuerdo que pretende sumar a nuevas fuerzas: la CUP, Unió Democrática o nuevos partidos creados por exdirigentes del PSC.