El primer rescate de restos humanos terminará al final de esta semana
Las dos semanas posteriores se dedicarán a recoger los trozos de fuselaje del avión, y las dos siguientes, a rescatar posibles restos que estuviesen bajo las partes de la nave
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/35AYDNA6Q5IJTGBVSYCKCF3CTU.jpg?auth=b484ccb920e66740552a58e08bf80641749d5c27eac586a5a3d7430ccd752640&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Labores de rescate en los Alpes, tras el impacto del avión de Germanwings. / CLAUDE PARIS (AFP)
![Labores de rescate en los Alpes, tras el impacto del avión de Germanwings.](https://cadenaser.com/resizer/v2/35AYDNA6Q5IJTGBVSYCKCF3CTU.jpg?auth=b484ccb920e66740552a58e08bf80641749d5c27eac586a5a3d7430ccd752640)
Madrid
La primera operación de rescate de los restos humanos del Airbus A320 que se estrelló en los Alpes con 150 personas a bordo terminará a finales de esta semana, según ha informado el Instituto de Investigación Criminal de la Gendarmería francesa.
Las dos semanas siguientes se dedicarán a la recogida de trozos del fuselaje del avión, y las dos posteriores, a inspeccionar de nuevo la zona para localizar cuerpos que pudieran haber estado ocultos bajo ese material, ha dicho a un reducido grupo de medios internacionales, el coronel François Taoust, director del IRPGN.
La identificación de víctimas se dará a conocer dentro de entre 2 y 4 meses
La comisión de expertos que trabaja en la identificación de los restos mortales del Airbus A320 que se estrelló en los Alpes el pasado martes tardará "entre dos y cuatro meses" en comunicar los resultados de los análisis.
"No se comunicará ninguna identidad hasta que se tenga el resultado de todos los análisis, y eso tardará entre 2 y 4 meses", ha afirmado el coronel François Taoust, que ha adelantado además que no puede garantizar que se vaya a identificar a las 150 víctimas.