Ocio y cultura

Orlando: a Mickey Mouse le ha salido competencia

Walt Disney y sus muñecos fueron los pioneros, pero hoy Orlando alberga la mayor concentración de parques de atracciones del mundo. Una ciudad de sueños en la que con solo pronunciar su nombre nos sentimos transportados a una montaña rusa con Mickey Mouse y Pluto esperándonos abajo. Situada en el centro de Florida (EEUU), Orlando es probablemente la cuna del entretenimiento, de la diversión que no entiende de edades. Esta es nuestra selección de los mejores parques de atracciones, esos que no deberías perderte en tu próxima visita a Orlando.

Primero fue Walt Disney quien levantó aquí la capital de sus sueños, Disney World, pero pronto le siguieron otros y los parques temáticos fueron creciendo como la espuma. Hoy día, con más de 40 millones de visitantes al año, concentra el mayor número de parques de atracciones del mundo. Las familias con hijos pequeños (y no tan pequeños) saben que escoger a Orlando como destino vacacional es una victoria segura. Por sus parques, sus hoteles, sus tiendas… y estar a tiro de piedra de las míticas playas de Florida o del lugar en el que despegan cohetes espaciales (Kennedy Space Center… en Cabo Cañaveral).

Hay un parque temático o centro de ocio para todos y cada uno de nosotros. Pero, ¿cuáles son los indiscutibles? Esta es nuestra lista:

El emblema de Orlando es Disney World, por supuesto. El castillo de Cenicienta esplendoroso, cientos de personajes de dibujos animados correteando por las calles para hacerse una foto contigo. Incluso tiene 23 hoteles para que no se pierda el tiempo un segundo. Pero mucha gente desconoce que, a diferencia de los Disney World de Los Ángeles o Tokyo, está dividido en 4 parques temáticos independientes:

+ Magic Kingdom: Es el parque de los cuentos de hadas, los desfiles de los héroes y villanos de animación Disney y, por supuesto del castillo de Cenicienta. Fantasía, atracciones enfocadas a niños más pequeños y todo el imaginario de las famosas películas y series de dibujos animados del mundo Disney.

+ Epcot: Dedicado por una parte a la innovación tecnológica y al futuro, y por otra a la cultura internacional. Encontramos atracciones más movidas, entre las que destaca la posibilidad de sentirte un astronauta viajando a Marte en nave espacial y rincones más tranquilos tipo Exposición Universal, con pabellones dedicados a distintos países del mundo.

+ Disney´s Animal Kingdom: Como su propio nombre indica, está dedicado a la naturaleza. Es el parque de Disney más grande del mundo, con más de 200 hectáreas. Se pueden ver muchas de las especies animales del mundo y además cuenta con atracciones mecánicas y espectáculos que promueven la conservación de la naturaleza.

+ Disney's Hollywood Studios: El lado más peliculero y televisivo de Disney. Cuenta con cinco estudios de cine en los que se puede, por ejemplo, ver actuar a Indiana Jones o ser un participante más de American Idol, el Operación Triunfo americano.

Disney World se lleva los focos pero el Universal Studios es probablemente el  más divertido de todos los parques de Orlando. Dividido en dos, Universal Studios e Islands of Adventure, cuenta con atracciones fabulosas, muchas de ellas innovando y haciéndonos volar hasta una cuarta dimensión. Islands of Adventure es el más movidito, con Jurassic Park, el mundo Marvel (atracciones de la Masa o de Spiderman) o las localizaciones de Harry Potter. Sobre este último debo decir que la atracción Harry Potter and the forbidden journey, dentro de Hogwards, es la mejor en la que he montado en mi vida. Es una combinación de montaña rusa y realidad virtual que deja al público sin palabras.

En cuanto a Universal Studios nos muestra la faceta más hollywoodiense con atracciones como Twister, en las que poder vivir un tornado con un realismo increíble, Men in Black donde se matan a los alienígenas más malvados o una montaña rusa de los Simpsons que te hace sumergirte virtualmente en Springfield. También muestran cómo se ruedan las escenas de catástrofes e incluso se puede volar en bicicleta al Planeta de E.T.

No es un acuario o un oceanográfico al uso… es mucho más que eso. Es uno de los parques temáticos más visitados de Orlando y con razón. Permite observar a los animales marinos e incluso interactuar con ellos. Cuentan con especies como orcas o belugas y la zona antártica más grande jamás recreada fuera de la Antártida. Pero además tiene atracciones en las que montar (atención a la montaña rusa Kraken) y espectáculos en vivo con delfines u orcas saltarinas que si pueden te dan un chapuzón a la mínima. Un parque que da para todo un día…

No están en Orlando pero quedan a un paso y merecen también mucho la pena. Por un lado, al este de la Península de Florida, a 60 minutos del centro de Orlando, se encuentra el Kennedy Space Center, donde se pueden ver cohetes y naves espaciales de la NASA. Y si se tiene suerte asistir a un lanzamiento en Cabo Cañaveral. Y por otro, en Tampa, a poco más de una hora de Orlando, el Busch Gardens presume de ser un parque temático de montañas rusas. Al parecer varias de las consideradas mejores montañas rusas del mundo se encuentran aquí.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00