Ana Botín preside la primera Junta de Accionistas tras la muerte de su padre
Se ha mostrado optimista respecto al crecimiento del Banco Santander y la recuperación de la economía y ha considerado que el desempleo es "el problema más grande de España"

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, durante la Junta General de Accionistas del Banco de Santander. / Esteban Cobo (EFE)

Madrid
Seis meses después de tomar el relevo de su padre al frente del Banco Santander, Ana Botín ha presidido este viernes su primera Junta General Ordinaria de Accionistas, que ha ratificado los cambios introducidos en la cúpula directiva en los últimos meses.
La nueva presidenta del Santander ha querido rodearse de su equipo de confianza, entre los que destaca el nombramiento como número dos de José Antonio Álvarez en sustitución de Javier Marín.
Respecto a las previsiones para 2015, se ha mostrado optimista respecto al crecimiento del banco y de la economía española, aunque todavía queda mucho camino por recorrer por el elevado número de parados. “El desempleo en España es el problema más grande que tenemos que solucionar como país”, ha dicho Botín.
En este sentido, ha hecho un llamamiento a los políticos y al sector privado para remar en la misma dirección, apoyando a las empresas y proporcionándolas herramientas para crear empleo, entre ellas más crédito.
Ana Botín ha comenzado su intervención recordando a las víctimas de la tragedia aérea de los Alpes y ha recordado la figura de su padre, cuya visión estratégica y liderazgo, ha dicho, han sido claves para la excelente posición que ahora mismo ocupa el Banco Santander.
Por último, ha defendido la ampliación de capital realizada hace unos meses y los buenos resultados obtenidos en 2014 con unos beneficios de 5.800 millones de euros, un 39 por ciento más que el ejercicio anterior.