Catalá ensalza la insistencia de las victimas
El titular de Justicia ha destacado el papel de las víctimas por su aportación " sensibilidad e insistencia" en algunos aspectos de la ley como la prisión permanente revisable

Asociaciones de víctimas y familiares de las jóvenes asesinadas Sandra Palo, Marta del Castillo y Mari Luz Cortés posan junto al ministro de Justicia, Rafael Catalá. / Sergio Barrenechea (EFE)

Madrid
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha reunido en el Congreso de los Diputados con diferentes colectivos afectados por la reforma del Código Penal a los que les ha explicado los cambios introducidos en la nueva norma.
El titular de Justicia ha destacado el papel jugado por las asociaciones de víctimas por su aportación " sensibilidad e insistencia" en algunos aspectos de la ley como la prisión permanente revisable. El objetivo, es que la salida de la cárcel se produzca cuando esté garantizada la reinserción del preso en la sociedad.
El titular de Justicia ha destacado también la consideración especial de las personas con discapacidad como posibles víctimas de hechos delictivos y la revisión que hace la nueva norma de los delitos contra la propiedad intelectual, para los que se elevan las penas tanto de prisión como económicas.
María del Mar Blanco, presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, ha agradecido esta modificación " porque los que no se arrepientan, no podrán salir de prision y ya no habrá asesinatos que les salgan gratis a los delincuentes".
A la reunión con el ministro han asistido familiares de víctimas, Antonio del Castillo (padre de Marta del Castillo), Mª del Mar Bermúdez (madre de Sandra Palo) y Juan José Cortés (padre de Mari Luz Cortés); la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco; el presidente de la Asociación de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado víctimas del Terrorismo, Francisco Zaragoza Lluch; el presidente de la Federación de Asociaciones Autonómicas de Víctimas del Terrorismo, Joaquín Vidal; el vicepresidente de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M, Eloy Morán de la Fuente; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo; el director general de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), José María Bonmatí, el director general de la Asociación Española de Distribuidores de Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), Ignacio García-Magarzo; el presidente de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, Antonio Guisasola; la Directora General de Apoyo a Victimas del Terrorismo, Sonia Ramos y la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández Oliver.

Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...