Fernando Alonso correrá en Malasia
El representante del piloto asegura que podrá participar en la segunda carrera del Mundial

Fernando Alonso, en una foto oficial de McLaren

Fernando Alonso, que se perdió la primera carrera del Mundial en Australia por precaución después de su accidente, no se perderá la segunda el próximo 29 de marzo. Así lo ha confirmado el representante del asturiano, Luis García Abad, este viernes en el complejo deportivo de La Morgal (Llanera). "Fernando Alonso correrá en Malasia", dijo.
Alonso, que estuvo esta semana en Woking en el simulador de la escudería británica, aún está pendiente de pasar los exámenes médicos de la FIA, que son indispensables para poder participar en un Gran Premio.
El asturiano continúa recuperándose del accidente que sufrió en Montmeló el pasado 22 de febrero, cuando se salió de la curva tres del circuito de Barcelona e impactó contra un muro.
Concluyen las obras del museo y el circuito Fernando Alonso
Los trabajos de construcción del complejo automovilístico Fernando Alonso, construido por el Gobierno asturiano en La Morgal que incluye un circuito de karts y un museo sobre la figura del bicampeón mundial de Fórmula 1, han concluido ya tras una inversión del Principado de unos cinco millones de euros.
La inauguración está prevista para la primavera de 2015, después de que las obras acumularan sucesivos retrasos en su puesta en marcha. El complejo dispone de una superficie de 95.442 metros cuadrados, de los que casi la mitad corresponden al circuito de karts, "el mejor del mundo", según lo definió Alonso, que colaboró en su diseño, durante una visita a las obras.
También incluye un circuito de conducción especializada, con una superficie de 19.714 metros cuadrados, destinado al entrenamiento de la conducción en condiciones climatológicas adversas o en situaciones especiales límite.
Por otra parte, el museo tiene previsto albergar una exposición de la trayectoria deportiva del bicampeón mundial (monoplazas, cascos, monos, trofeos) y un aula de educación vial.