Internacional | Actualidad

Bruselas trabaja con la permanencia de Grecia en la zona euro como escenario pero...

La permanencia de Grecia en el Euro depende de que su gobierno cumpla los compromisos, según el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro y el Diálogo Social

El comisario para el euro, Valdis Dombrovski. / EFE

El comisario para el euro, Valdis Dombrovski.

Bruselas

Dombrovskis, ex primer ministro letón, asegura a la Cadena SER que Bruselas sólo trabaja con un escenario, la continuidad de Grecia en el euro. Aunque confirmarlo depende de lo que pase en las negociaciones. "Como usted sabe la Comisión trabaja claramente con un sólo escenario y este escenario único es la permanencia de Grecia en el Euro pero para que esto se cumpla con éxito es necesario que cada parte cumpla sus compromisos".

Entonces, ¿la salida de Grecia de la zona económica común no está sobre la mesa? "Oiga, en estos momentos trabajamos con su continuidad en el euro como única opción y confiamos en tener éxito".

El vicepresidente de la Comisión evita cualquier crítica contra el gobierno Tsipras y elude la gesticulación que estos últimos días ha elevado la tensión en Bruselas donde las acusaciones por inexperiencia, insuficiencia y falta de objetivos acompañan cualquier información fuera de micro cuando se habla de Grecia y hacen temer una salida por "accidente".

Dombrovskis, cuyo país (Letonia) sufrió entre el año 2008 y el 2009 una de las mayores caídas del PIB de la historia reciente, sabe de lo difícil que es negociar con los técnicos exteriores aunque su modelo fue cumplir a toda prisa las recomendaciones de la Comisión y del FMI.

"Fue muy difícil. Técnicamente nosotros no negociamos con la troika porque no estábamos todavía en el euro. La Comisión, el FMI y Suecia como coordinadora de los acreedores fueron nuestros interlocutores, pero creo que hay similitudes y en nuestro caso, aunque muy complicado optamos por intentar superar la crisis con toda la rapidez posible".

Valdis Dombrovskis, austero en la expresión y medido en las formas es el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro y el diálogo social. Sus posiciones han generado ya duros enfrentamientos con el francés Moscovici, obligado a pasar por su despacho para lograr la tregua de dos años en los plazos del déficit francés aunque el texto final para ese acuerdo expone que "Francia no ha hecho los esfuerzos" esperados.

Hoy Dombrovskis prepara un escueto discurso para recibir al Primer Ministro francés, Manuel Valls, que en Bruselas asiste a la reunión semanal de la Comisión Europea: "Francia necesita medidas de ajuste adicionales y debe hacerlas rápido". Un mensaje cuyo objetivo es contrarrestar la imagen de "rigor a la carta" que ha generado la ampliación de plazos al gobierno de Hollande del que se espera compromisos de recorte concretos para el próximo abril.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00