Bajón de 'Bajo sospecha' tras un mediocre capítulo
'Levántate' experimenta una ligera subida y en La 1 arrasa el partido del Real Madrid
Madrid
'Bajo sospecha' ha conocido la fusta de la audiencia en su cuarto episodio. Sigue manteniendo su fortaleza y dando argumentos a Antena 3 para ser renovada, pero ha sufrido una importante caída de 421.000 espectadores y 2,7 puntos con respecto a su capítulo anterior. Marca este martes sus peores datos tanto en espectadores como en share (3.526.000 y 18,7%).
Habrá quien explique la bajada de audiencia esgrimiendo como excusa el datazo del partido de Champions en La 1 (31,9%) o el mal dato de 'El Hormiguero', programa que precede a la serie, que el martes pasado marcaba un 15,8% mientras que anoche se quedó en un pobre 9,9%. Evidentemente, son factores muy a tener en cuenta a la hora de encontrar las razones de la caída de la serie de Bambú Producciones.
No obstante, el capítulo de 'Bajo sospecha' dio comienzo una vez el partido de Champions League hubo finalizado. Ocurrió igual hace dos semanas, cuando además de competir contra el partido de Champions tenía que hacerlo contra el estreno de 'El Ministerio del Tiempo', serie encumbrada por la crítica y con la que 'Bajo sospecha' iba a coincidir en la misma franja. No pasó nada, 'Bajo sospecha' resultó triunfante, manteniendo su audiencia en torno a los 4 millones de espectadores.
Capítulo muy flojo de 'Bajo sospecha'
Este jueves, Antena 3 volvió a proteger muy bien su serie. El primer bloque publicitario llegó casi a las 23:30 y fue extremadamente corto. Sin embargo, el cuarto capítulo de 'Bajo sospecha' no hubo por donde cogerlo.
Para empezar, se pudieron apreciar fallos incluso de montaje propiciados por el recorte que ha sufrido la serie: de 10 capítulos grabados y montados Antena 3 la ha dejado en 8 entendiendo -con razón- que a esta ficción se le harían muy largas las 10 entregas pensadas inicialmente.
El recorte está teniendo sus consecuencias narrativas en pantalla pues se dan situaciones porque sí, sin explicación aparente, pues las escenas que podrían explicarlas ha sido eliminadas (personajes que se hablan con total confianza cuando no se les ha visto juntos antes, personajes de los que se sospecha sin motivo aparente…).
La trama en sí se está liando como en una película mala de sobremesa de sábado. Ya es bastante kafkiano que haya que sospechar de todos los personajes como para que esas sospechas resulten tan forzadas como inverosímiles. Al principio cuela, porque los personajes no han sido presentados, pero después de 4 capítulos, cuando el espectador ya se ha hecho una idea del carácter de cada personaje, presentar a según cuáles como posibles asesinos fríos y calculadores no es dar un giro de tuerca sorprendente, sino considerar estúpido al espectador. Como los cliffhangers de cada episodio.
A la serie tampoco le hace un favor cierta parte de su elenco que ni emociona, ni transmite, ni -directamente- interpreta como sería exigible en una serie de esta categoría: desde la policía protagonista hasta el padre de la niña desaparecida pasando por su hermana adolescente. No hay quien se los crea.
'Bajo sospecha' se sustenta en la inmensa labor actoral de Alicia Borrachero -enorme-, de los abuelos de la cría y de la terna masculina de policías -Yon González, Vicente Romero y Lluis Homar- que dotan de matices suficientes a sus personajes como para que el espectador se posicione respecto a ellos. María Cotiello también destaca en positivo.
Entretanto, la tijera en el metraje de la serie ha dejado a una amplia lista de personajes inservibles; prácticamente no han aparecido en los capítulos salvo para ser los sospechosos del momento.
Antena 3 debe renovar este ficción por resultados -incluido el de este martes que, pese a la bajada, es muy bueno- y por el concepto que encierra esta serie. Pero esa renovación debe traer emparejada muchos cambios, empezando por el guion y concluyendo por el reparto actoral.
'Levántate' sube y el fútbol arrasa
Como era de esperar, el partido de Champions entre Real Madrid y Schalke 04 registró una buena audiencia. Más al desarrollarse de la forma en la que se desarrolló en la que el Real Madrid llegó a los minutos finales del partido en posición de ser eliminado por su rival cuando se presumía goleada en la previa en favor del equipo español.
El partido congregó a casi 6,1 millones de espectadores con una media del 31,9%. En sus instantes finales marcó el minuto de oro del día (22:34 horas) cuando 8.853.920 espectadores (40,5% de cuota) sintonizaban con La 1.
En Telecinco, el talent de La Competencia, 'Levántate', celebraba su semifinal y subió 6 décimas con respecto a la semana pasada llegando hasta un buen 18,1% y casi los 2,4 millones de espectadores.
En Cuatro, cada capítulo de la serie 'The Strain' pierde 7 décimas con respecto a los emitidos la semana pasada. En laSexta, 'El intermedio' solventa aceptablemente el temporal futbolístico con un decente 11,6%, superando a 'El Hormiguero'
AUDIENCIAS PRIME TIME MARTES
Antena 3
'El hormiguero 3.0': 2.058.000 y 9,9%
'Bajo sospecha': 3.526.000 y 18,7%
Telecinco
'Levántate: en el programa anterior'
'Levántate': 2.383.000 y 18,1%
La 1
'Desafio Champions': 4.689.000 y 27,3%
Real Madrid-Schalke 04 (partido): 6.090.000 y 31,9%
laSexta
'El intermedio': 2.384.000 y 11,6%
'La mujer de negro' (cine): 1.514.000 y 8,1%
Cuatro
'Gym Tony: sesión de calentamiento': 418.000 y 2,3%
'Gym Tony': 980.000 y 4,8%
'The Strain': 1.552.000 y 7,6%
'The Strain': 1.365.000 y 7,9%
La 2
'Docufilia': 226.000 y 1,2%
'Habitación en Roma' (cine): 712.000 y 3,5%