La Fiscalía cree que el Barça intenta retrasar la apertura del juicio oral
El fiscal replica que el delito se cometió en Brasil, donde tuvieron lugar los pagos y se firmaron los contratos para fichar a Neymar, por lo que la Audiencia Nacional es competente para investigar la causa
Madrid
La Fiscalía de la Audiencia Nacional tiene previsto contestar mañana mismo al expresidente del FC Barcelona, en un escrito al juez Pablo Ruz. Fuentes jurídicas consultadas por la SER aseveran que la petición formulada hoy por el abogado del expresidente Sandro Rosell, respecto a la falta de competencia de la Audiencia Nacional porque los posibles delitos se habrían cometido en Barcelona, no se sostiene.
Y ello es debido a que tanto la firma de los contratos para el fichaje de Neymar, como los pagos, tuvieron lugar en Brasil. Así las cosas, se da una de las condiciones necesarias para la competencia de este órgano jurisdiccional, y es que se trate de un delito cometido por español en el extranjero.
Las fuentes jurídicas consultadas consideran que la petición del entorno del Barça puede responder a un intento de retrasar la causa y evitar en periodo preelectoral para la presidencia del club, la publicación del escrito de apertura de juicio oral contra el presidente Josep María Bartomeu, el FC Barcelona y el propio Rosell.
Recuerdan que el juez que instruye la causa, Pablo Ruz, tiene previsto abandonar la Audiencia Nacional dentro de un mes aproximadamente y si el Barça, con su maniobra, consiguiera retrasar el caso hasta la entrada del nuevo responsable, José de la Mata, este tendría que estudiarse de nuevo todo el proceso antes de ordenar la apertura de juicio oral. Una circunstancia que podría retrasar varios meses más la decisión. El FC Barcelona ha anunciado elecciones para la presidencia del club este verano.