El Gobierno aprueba más de 100 millones euros para paliar la crecida del Ebro
Las cifras provisionales de los daños causados por la crecida ascienden a los 100 millones de euros

undefined
Madrid
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el real decreto en el que incluye una serie de ayudas para las comunidades afectadas por las inundaciones consecuencia de la crecida del río Ebro.
Más información
Las cifras provisionales de los daños causados por la crecida del río que ha facilitado el Gobierno, superaría en estos momentos los 100 millones de euros, de los cuales un 70% corresponderían a cultivos y un 30% a infraestructuras. Las cifras de las administraciones giran en torno a los 105 millones de euros.
Las ayudas contemplaran daños que se hayan producido desde el momento de la crecida de los ríos hasta el 31 de mayo. Estas serán tanto para particulares como para instituciones como Ayuntamientos. Sin una evaluación final de los perjuicios y con los efectos de la crecida aún persistentes, son necesarias "acciones urgentes" para iniciar las reparaciones de bienes públicos, para "volver a la normalidad de los servicios" y conceder las ayudas a los particulares.

Otra de las novedades es que se amplía un mes el plazo para presentar las solicitudes (de uno a dos meses) y se reduce el tiempo para resolverlas de seis a tres meses. 25 millones de euros serán destinados a la limpieza de los cauces, ha añadido el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz.
Según datos oficiales esta crecida ha sido la peor en Zaragoza en 20 años. Las comunidad exentas son Ceuta, Melilla, Extremadura, Canarias y la Comunidad de Madrid.